¿Cómo es un día de carrera? | El Repecho - Blog elcorreo.com >

Blogs

Bruno Vergara

El Repecho

¿Cómo es un día de carrera?

Cuando vemos una carrera ciclista por televisión no nos damos cuenta de todo lo que hacen los deportitas antes y después de la etapa. ¿Qué hacen los corredores? ¿Dónde descansan? ¿Dónde se duchan?

Normalmente, los corredores se despiertan a las nueve de la mañana, tres o cuatro horas antes de que de comienzo la carrera. Se visten de calle y bajan a comer. Allí se reúnen y después le comunican a qué hora será la salida. Les esperará en el hall del hotel un autobús del equipo. Si tiene mucho recorrido de trayecto hasta la línea de salida, seguirán vestidos de calle, pero antes tendrán que preparar la ropa del día (poner el dorsal, etc.) y hacer una maleta grande que recogerá el staff del equipo en cada habitación.

Una vez en el autobús, los corredores tratan de relajarse a su manera; algunos escuchan música para concentrarse o evadirse y, otros, en cambio, charlan entre ellos.

Tras un pequeño recorrido en el vehículo se reúnen con los directores para hablar de la estrategia de carrera y después comienzan a enfundarse la ropa y colocarse los pinganillos (no se encenderán hasta que de comienzo la carrera) Los masajistas les dan las bolsas con comida, barritas energéticas, etc, pero también disponen de una nevera en el equipo donde cada ciclista puede coger lo que él quiera para la carrera.

Una vez vestidos cogen su bicicleta y van al control de firmas (obligatorio en todas las carreras) y, si tienen un poco de tiempo, vuelven al autobús para hablar un rato, pero normalmente conversan con otros ciclistas antes de la etapa. Justo antes de que de comienzo la etapa prueban los pinganillos y empieza “la batalla”.

Ahora llega el sufrimiento: tres, cuatro o hasta siete horas de carrera, según los kilómetros y el perfil de la etapa. Una vez que han cruzado la meta es el masajista el encargado de buscar a los corredores para decirles si se tienen que someter a un control de dopaje (minutos antes de que concluya la etapa, los jueces elaboran una lista con los corredores que deberán someterse a un control, donde también irá el ganador) y les dicen dónde está el autobús del equipo para se duchen, etc.

Los corredores dejan su ropa en una bolsa con su nombre que se ocupará el staff de recogerla. Es hora de descansar y de ingerir alimentos para que el cuerpo recupere. Aunque parezca raro, generalmente comen un bocadillo. Otros, en cambio, optan por los cereales.

¿Qué pasa si ganas la etapa?

Todo es diferente si ganan la etapa. A parte de la alegría, satisfacción y felicitaciones, muchas veces el corredor es casi “olvidado”. Tras la carrera van al podio, donde cambian de ropa y después, una vez abierta la botella, entrega de premios y los besos de la azafatas, se dirigen al control antidopaje. Ahora toca ducharse como el resto de los compañeros, pero en muchas ocasiones el autobús se ha ido, por lo que tendrá que volver con el masajista al hotel.

Parecía que todo había terminado tras la etapa, pero no. Llegan al hotel sobre las seis de la tarde y les llega la hora del masaje y un poco de relax que algunos emplean en conectarse a Internet o hablar por el móvil. A las nueve y media es la hora de la cena, que suele ser más larga en tiempo porque conversan todo lo del día. Sobre las doce de la noche, aproximadamente, ya están todos dormidos.

Como vemos no hay mucho tiempo para nada.

Temas

Blog de ciclismo, cicloturismo y todo aquello relacionado con el mundo de la bicicleta

Sobre el autor

-


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930