Una “clásica” en La Rioja | El Repecho - Blog elcorreo.com >

Blogs

Bruno Vergara

El Repecho

Una “clásica” en La Rioja

El domingo se celebra la cincuenta edición de Vuelta a La Rioja, 200 kilómetros y 111 corredores de 14 equipos, entre los que están los tres de la máxima categoría: Euskaltel Euskadi, Caisse D´Epagne y el Fuji Servetto.
Como en la edición de año pasado, será un sólo día. Como una clásica, pero por las carreteras de La Rioja. Muchos de los “grandes” corredores, al igual que en la pasada edición, no estarán en Logroño, salida y llegada de la carrera. Se han decantado por otras clásicas, las del norte de Europa, donde este domingo se disputa la Lieja Batogne Lieja. Los “gallos” del pelotón internacional se verán allí las caras, pero no hay que olvidar que en La Rioja también habrá gente importante.

Montaña

Será una carrera dura. Tres puertos de montaña, de primera, tercera y segunda categoría, respectivamente. El primer obstáculo, el que puede marcar diferencias, estará en el kilómetro 54, Alto de Montenegro, de primera categoría que dejara fuera a más de uno. La escapada del día, si la carrera marcha según lo previsto, se hará al comienzo de la prueba y seguramente pasará por este alto con diferencia.

Después, en el kilómetro 156 tendrán que afrontar el Altos de Rivas de Tereso, de tercera categoría. Son 10 Km, pero con un porcentaje medio del 4%. Se subirá rápido, ya que una vez coronado, en apenas 5 kilómetros comenzarán a subir La Herrera, se segunda categoría, situado en el kilómetro 166. Estos dos puertos los ascenderán por las vertientes menos duras, por ello que La Herrera no sea de primera categoría.

Allí, la escapada será la definitiva. Sólo quedarán los más fuertes. Los que vayan justos de fuerzas no podrán seguir con el sueño de la escapada, si es que ha llegado hasta allí.

En esa última dificultad montañosa estarán, casi seguro, Intxausti, Romain Sicard (Euskaltel). El primero viene muy fuerte de la Vuelta al País Vasco y Mosquera (Xacobeo Galicia), quien ha estado muy fuerte en la Vuelta a Castilla y León, también podrá dar ritmo en esa subida. No hay que olvidarse de otros corredores como Raul Santamarta e Ivan Melero (Burgos 2016), Fabricio Ferrari (Caja Rural) pueden estar en esa ascensión final.

Sprint y modificaciones

En caso de llegar a un sprint masivo, que es muy poco probable, Pablo Urtasunn (Euskaltel), Vidal Celis (Servetto) e Imanol Erviti (Caisse D’Epargne) y Ventoso (Carmiooro) pueden optar por el triunfo en una llegada de velocidad.

Este año, a diferencia del pasado, la meta será recta, sin curvas en los metros precedentes. Tendrán un kilómetro recto para afrontar el sprint. El año pasado, en cambio, salían de una curva, de la cual, el que mejor posicionado iba, se jugaba la carrera.

Temas

rioja, vuelta

Blog de ciclismo, cicloturismo y todo aquello relacionado con el mundo de la bicicleta

Sobre el autor

-


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930