Matrícula para las bicicletas | El Repecho - Blog elcorreo.com >

Blogs

Bruno Vergara

El Repecho

Matrícula para las bicicletas

La consideración de la bicicleta como un vehículo más en nuestras carreteras es un hecho. Pero para poder llegar a la categoría de los vehículos a motor a nuestra querida bicicleta le faltaba una cosa: La matrícula.

En Vitoria surge una iniciativa que pretende sobre todo evitar los robos de bicicletas que habían aumentado en el último año considerablemente. El Correo publicaba ayer la información:

Bicis ‘fichadas’ para que los ladrones se lo piensen dos veces y no las roben. Vitoria estrenará en verano un registro voluntario de bicicletas para que sus propietarios se queden tranquilos después de cerrar el candado. El Ayuntamiento identificará al dueño de cada vehículo. Al mismo tiempo, los ciclistas podrán demostrar que los datos de su vehículo están en un sistema informático con unas pegatinas y un tornillo colocados en el cuadro. Esos elementos llevarán códigos personalizados, de forma que, si alguien pierde o le roban la bici, la Policía Local podrá identificar a su dueño en el caso de que la encuentre.

El Consistorio persigue desde hace años la creación de este registro y ahora ya sabe cómo hacerlo. La capital alavesa adquirirá el sistema Bicitronic, el nombre de la empresa que ha patentado el modelo. Vitoria se convertirá en la cuarta ciudad española que adopta esta iniciativa, que ya funciona en Barcelona, San Sebastián y Sevilla. El Gabinete Lazcoz invertirá 16.000 euros en el plan.

El Bicitronic funciona de una forma sencilla. No implica colocar placas como las de los ciclomotores ni chips electrónicos. El modelo se basa en identificar la bicicleta de forma visual para que el ladrón se lo piense antes de sacar la ganzúa o el cortacandados. Y si se atreve a llevársela tendrá que esmerarse en retirar esos distintivos. «Tardará unas dos horas, y para ello deberá utilizar herramientas. Al final es una medida disuasoria», indica Manel Membrado, propietario de la firma que ha ideado el modelo.
El registro constará de dos fases. De entrada, las personas que quieran matricular su vehículo deberán contactar con el Ayuntamiento para que vinculen su nombre a un velocípedo tras rellenar un formulario, ya sea en las oficinas o a través de la página web municipal. Tras este trámite, que será gratuito, el ciclista recibirá una pegatina de color negro con un código de letras y números, que deberá colocar en la barra existente entre el manillar y los pedales, de manera que el orificio central coincida con uno de los agujeros del portabotellas.
La pegatina guardará un secreto. Se fabricará con un plástico capaz de aguantar cualquier temperatura. Este distintivo se tratará con láser y será «ultradestructible», es decir, que se romperá en numerosos trozos si alguien intenta retirarlo, «y eso si se raspa durante 40 minutos». Pese a ello, el rastro del pegamento no desaparecerá «y podremos verlo con luz ultravioleta», indica Membrado. Hasta ahí llegará el registro ‘normal’ de la bici.
Tornillo
Las personas que aún deseen marcar más su vehículo para tener mayores garantías deberán dirigirse a un comercio autorizado -el Ayuntamiento facilitará la lista de tiendas- para que unos técnicos instalen un tornillo y tres pegatinas más en el cuadro. Este proceso extra costará 19 euros.

Cuando el ciclista recoja su bicicleta en el comercio verá que la pegatina negra tiene encima dos elementos más. Uno será una pequeña etiqueta gris con una nueva ‘matrícula’, que también aparecerá grabada en la cabeza dorada de un tornillo introducido en el agujero central. Este elemento será «casi imposible» de retirar, a no ser que se use un taladro en la zona que lo rodea «y lo más seguro es que al final se carguen el cuadro».

La identificación se completará con otros dos adhesivos de color azul y amarillo en los que se podrá leer ‘bici registrada’ en castellano y euskera. Ambas pegatinas se colocarán en partes visibles del cuadro, como la barra superior.

El Ayuntamiento definirá nuevos aspectos del sistema Bicitronic en las próximas semanas. Por ejemplo, los técnicos estudian la posibilidad de que los vitorianos que compren una bici en una tienda especializada puedan solicitar que se la entreguen registrada. Si al final es posible, los clientes sólo deberán pagar 19 euros más y se llevarán el vehículo con todas las pegatinas y el tornillo puestos.

Blog de ciclismo, cicloturismo y todo aquello relacionado con el mundo de la bicicleta

Sobre el autor

-


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031