Agur, Joseba | El córner - Blog elcorreo.com >

Blogs

10342497

El córner

Agur, Joseba

Dicen que marcharse siempre es morir un poco y que morir es marcharse demasiado. No recuerdo dónde leí esa máxima pero pemítanme que la traiga al blog porque siempre me ha gustado y hoy es un día de despedidas. De hecho, me atrevería a decir que tres cuartos de los que hoy hemos acudido a San Mamés lo hemos hecho empujados -cada cuál decidirá el orden- por tres nombres: Etxebe, Armando y Muñoz. Sólo así se explica la buena entrada -no ha llegado por poco al lleno- para ver un partido intrascendente ante el Dépor que echa el telón a la temporada. Y puestos a ello, el choque no ha defraudado. Hemos visto dos goles: el primero un chicharro precioso por la escuadra de Muniaín y el segundo, de Javi Martínez, dedicado con un abrazo al jugador de Elgoibar. Pero los goles y los puntos del partido de hoy, como les decía, son lo de menos.

Confiesa Joseba Etxeberria en su última entrevista con EL CORREO que a él le hubiera gustado ser torero. Me atrevo a apostar que la tauromaquia habría ganado menos de lo que hubiera perdido el fútbol, o mejor, nuestro Athletic. Porque ‘Etxebe’, ese jugador al que los críos llaman por su nombre en San Mamés, encarna mucho, sino todo, de lo que significa ser del Athletic. Y su adiós ha sido un compendio de ello: coraje hasta el último minuto, trabajo y sudor a espuertas, generosidad (amén del modo de llevar sus negociaciones contractuales, será benéfica su última actuación) y humildad. Ese desparpajo que derrochaba cuando cruzó la A-8, pagado el peaje de 550 millones, se trasluce ahora, gracias a Dios, también en otros. Me vienen a la cabeza Javi Martínez y Muniaín, quizá porque los tres destacaron antes de cumplir la mayoría de edad.

Joseba no ha escatimado una carrera, un entrenamiento ni una rueda de prensa por poco apetecible que resultara (algo que no pueden decir todos y no es día de dar nombres). Y se marcha tapándose la cara por la emoción con un campo entregado que corea su nombre. Siguiendo el simil, ‘Etxebe’ ha salido hoy por la puerta grande de San Mamés y poco ha faltado para que sus compañeros le dieran, a hombros, la vuelta al ruedo. Sí que lo mantearon, junto a los otros dos que dicen adiós, en ese orden lógico de peso en la plantilla. Y faltó Yeste, que parece abocado a una despedida silenciosa y muy dispar de todas estas. Una lástima. Previsible, pero una lástima. Y es que la calidad futbolística es importante pero no lo es todo. Y si hay un planeta donde eso es cierto, ése es el Athletic. Por eso hoy nadie quería faltar en San Mamés. Porque Joseba tiene lo uno y lo otro, y en abundancia. Y lo otro no sabemos muy bien cómo se llama pero es lo único que importa.

Caparrós llamó a Toquero y San Mamés contuvo la respiración. Cuando se encendió el 17 en números rojos, la ovación fue unánime. Repartió abrazos, aplaudió a las gradas, se tapó la cara con las manos por donde ya se fugaban las lágrimas y se dirigió, con todo el estadio en pie, a una vida diferente. Con esa humildad que sólo tienen los grandes. Joseba, el león en estado puro, el referente de década y media en rojo y blanco, se marcha ahora y seguramente vuelva un día, de otra manera. Es uno de esos pocos tipos que, después de verle 514 tardes, deja a la parroquia con ganas de más. Un torero de época sin capote. ‘El gallo’. El más león de los leones.

Por Jesús J. Hernández

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31