‘Españolizar’ el deporte vasco | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

‘Españolizar’ el deporte vasco

La ‘españolización’ de Euskadi saca de sus casillas a los nacionalistas, sin exceptuar al PNV. No es cuestión de grupos marginales o antisistemas, sino que el partido que ha dominado la escena vasca en los últimos 30 años, siente escozor ante la palabra España (ni tan siquiera lo disimula) y más cuando se la relaciona con los equipos o combinados deportivos vascos. Es comomentar a la madre.

Los jeltzales así lo han dejado bien claro hoy. Han acompañado a los miembros del colectivo a favor de las selecciones vascas Esait en el anuncio de una movilización el próximo verano contra de la decisión del Gobierno vasco de “españolizar” Euskadi. Aralar, ANV y EA también han arropado a los defensores de la propuesta. Se oponen a que se incluya la palabra ‘España’ en los buses del Euskaltel-Euskadi. Y para hacerlo patente piensan organizar protestas durante el Tour de Francia, y en los partidos que la selección española de baloncesto disputará en agosto en Vitoria.

Los representantes del grupo de apoyo a las selecciones vascas Martxel Toledo y Egoitz Askasibar comparecieron antes los medios de comunicación en los pasillos del Parlamento vasco, acompañados por el portavoz del PNV en el Legislativo, Joseba Egibar, el parlamentario de Aralar Mikel Basabe; el portavoz de la ilegalizada ANV en las Juntas Generales de Álava, Aitor Bezares, y el también juntero de EA Santi Merino. No hay otros problemas en este país que merezcan la atención de sus señorías vascas. A las que nadie ha oído, por cierto, decir que piensan solidarizarse con quines sufren en propia carne la crisis y entregarles parte de su sueldo.

En su intervención, los miembros de Esait, que agradecieron el apoyo recibido de las citadas formaciones políticas, acusaron al PSE-EE y al PP de tratar de “españolizar Euskal Herria” tras el acceso de los socialistas al Gobierno autonómico gracias al apoyo de los ‘populares’ vascos. Solo les ha faltado decir en alto eso de “son unos españolazos”.

Las protestas se extenderán también a los encuentros que el combinado español de baloncesto piensa jugar en Vitoria de cara a preparar su próximo torneo. Eso de que la palabra ‘España’ se pasee impunemente por las tierras vascas no tiene buen nombre. Entre los nacionalistas, se entiende. Asisten con desagrado a la españolización. Parecen rescatar el dicho aquel de don Miguel de Unamuno cuando acuñó la frase “me duele España”. Claro está que el dolor, provoca además sarpullidos en los jeltzales y abertzales en general. Es como esa espinilla molesta que afea el rostro de una joven adolescente y que es mejor tapar y hacer desaparecer. Con asco, por cierto.

Es el deporte, idiotas (no es un insulto, aunque lo pueda parecer, sino que parafreseo a Bill Clinton cuando espetó a bocajarro ese dicho a George Bush) No importa que se pervierta precisamente el espíritu que emana del deporte. Sea ciclismo, fútbol, baloncesto o sokatira; ese tipo de manifestaciones culturales deben unir y no separar. Pero en este país donde todo se cubre bajo una misma bandera, ni tan siquiera se permite que circule con libertad el lema que el pedagogo francés e historiador barón de Pierre de Coubertin impusló con la recuperación de los Juegos Olímpicos: “citius, altius, fortius”. Y nada más. Pura y simplemente deporte.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930