Marcha atrás y ruptura | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Marcha atrás y ruptura

Rectificación en toda regla. Marcha atrás y, lo que es más grave, falta total de crédito para el futuro. El presidente del Gobierno rompe todas sus promesas, se olvida de las veces que ha invocado su negativa a recortar las prestaciones sociales y da la espalda a los más débiles, los verdaderos paganos de la crisis. Las drásticas medidas que se ha visto obligado a aplicar (acuciado por sus socios europeos y por el mismísimo Obama) afectan, sobre todo, a los más indefensos, mientras que los poderosos siguen sin pagar la crisis.

No es casual que sean los empresarios los más satisfechos con las medidas adoptadas por el Gobierno, mientras los sindicatos mayoritarios amenazan con la contestación en la calle. Aunque no lo han dicho con esas palabras, los líderes sindicales de UGT y CC OO creen que la actitud del Ejecutivo tiene que obtener una inmediata respuesta. Y la huelga general pende sobre la cabeza del presidente. No es extraño, por tanto, que haya convocado en la Moncloa a los representantes de UGT y CC OO a los que tratará de explicar por qué se ha tomado estas medidas.

El PSOE confía en que la ciudadanía entienda la necesidad de aplicar el recorte y no teme que los sindicatos convoquen una huelga general ni tampoco que los recortes se traduzcan en un castigo electoral. Pero está claro que Zapatero y su gabinete han entrado en una descomposición que le puede hacer perder las alecciones.

Las medidas adoptadas han llegado tarde y mal. Y además son menos inteligibles cuando el optimismo del presidente (primero negó la crisis, luego aplicó unos recortes insuficientes, negándose a recortes drásticos) le ha impedido hacer frente de cara a lo que todo el mundo le advertía que podía llegar. España no es Grecia, pero lo parece. Y las medidas que ha tomado ahora Zapatero son del mismo tono de las griegas, aunque algo menos acusadas.

El presidente se ha olvidado de sus promesas y los principos básicos de lo que iba a ser su acción de Gobierno y ha tirado por la borda el poco crédito que le quedaba. Carga sobre los más débiles, funcionarios y pensionistas, y avanza duros recortes en un ajuste sin precedentes. Por primera vez, se baja el sueldo a los funcionarios y se congela las pensiones. Pero además suprime medidas de corte social, como el cheque bebé, del que hizo bandera a principio de su segundo mandato.

Y no es cierto que la crisis nos haya llegado de golpe, como así quiere significar, porque desde el 2008 hay gente que viene pagando los efectos de la economía. EREs en empresas de automoción, navales y siderúrgicas, recortes y congelación salarial incluso en algunas de las empresas punteras del país. Casi cinco millones de parados, duplicando las cifras del desempleo europeas Y. mientras, Zapatero invocaba su proverbial optimismo como si de un mantra se tratara para espantar la crisis.

No sé qué piensa sacar hoy en La Moncloa de su encuentro con los sindicatos. Difícil será que las explicaciones puedan conciliar los ánimos y neutralizar el llamamiento a los trabajadores para salir a la calle. Porque la respuesta se tiene que producir y la huelga general es prácticamente imposible de parar. Y la continuidad de los socialistas en el Gobierno queda más que en entredicho, por más que se anuncien casos de corrupción en el seno del PP. Pero esto será otra historia.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31