Decepción en Irlanda por la respuesta del Papa ante los abusos sexuales | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Decepción en Irlanda por la respuesta del Papa ante los abusos sexuales

Decepción. Desengaño. Desilusión. Esta es la reacción ante la respuesta del Papa por los abusos sexuales cometidos en Irlanda contra menores por curas católicos. Durante dos días el Obispo de Roma y los irlandeses han estudiado cómo abordar las acusaciones a las que se enfrenta la Iglesia en Irlanda y, sobre todo, cómo reparar el mal causado a las víctimas.

Benedicto XVI ha calificado de “crimen atroz” los abusos y ha exigido a los obispos del país que afronten el problema con “decisión y determinación”. El Papa hizo hincapié en la necesidad de una profunda reflexión teológica y la mejora de la preparación humana, espiritual, académica y pastoral tanto de los seminaristas como de los sacerdotes ya ordenados para que no se vuelvan a repetir casos como éstos.

En los últimos 70 años centenares de niños sufrieron abusos sexuales por parte de sacerdotes irlandeses, sobre todo en la archidiócesis de Dublín desde 1975 a 2004, según desvelaron dos informes oficiales, el Ryan y el Murphy, que también denunciaron la connivencia de la jerarquía eclesiástica con las autoridades para ocultar y proteger a los sacerdotes.

La Santa Sede reconoce que la Iglesia irlandesa fue incapaz de actuar y de impedir los abusos, al tiempo que señala que en los próximos días se hará pública la carta que el Papa prometió a los fieles católicos irlandeses el pasado mes de diciembre, en la que les indicará “claramente” las iniciativas adoptadas para responder a la situación.

“Ha sido una reunión en la que habido una selección de 24 obispos que parece que han sido instruidos sobre las tensiones y la falta de unidad de sus miembros, en vez de una reunión para averiguar porqué se han producido estos abusos y para resolverlos”, aseguró la coordinadora de los grupos de víctimas. “Es profundamente ofensivo para los supervivientes sugerir que fueron abusados por culpa de la fe, en lugar de decir que los curas pederastas eran movidos de una parroquia a otra y aquellos en posiciones de autoridad miraron a otra parte”, aseguran desde el mismo grupo que considera decepcionante la reacción del Papa. “También estamos decepcionados -abundó hoy su portavoz- porque el Papa no ha explicado el fracaso del Vaticano y del nuncio papal (en Irlanda) a la hora de cooperar con la Comisión (del ‘Informe Murphy’)”.

La Iglesia irlandesa se enfrenta al eventual pago de fuertes indemnizaciones millonarias, que fuentes locales han fijado ya en 200 millones de euros. Pero sobre todo, debe contrarrestar la campaña de descrédito que se cierne sobre las autoridades eclesiásticas que no solo consintieron los abusos, sino que durante años los taparon. La única reacción ante el escándalo fue trasladar de parroquia en parroquia a los curas pederastas.

La reunión en la Santa Sede pretendía poner coto a las críticas, pero a tenor de las primeras reacciones, la cuestión sigue provocando fuertes acusaciones contra la Iglesia irlandesa, porque las víctimas creen que tampoco ahora se va a poner toda la carne en el asador para que caigan los culpables. Será por aquello del perdón. Aunque hay crímenes que son imperdonables. Y la pederastia es uno de ellos.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728