Aznar, el amigo americano | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Aznar, el amigo americano

José María Aznar siempre aspiró a que el presidente de los Estados Unidos le tuviera por un buen amigo. Y a fe que lo consiguió. Estoy convencido de que, algún día, la historia lo describirá como un fiel aliado de George Bush. Con todo lo que eso ha implicado. No sé por qué nada más escribir el título, mi memoria me lleva a la famosa foto en la que el otrora presidente del Ejecutivo español compartía conversación y humo de habano con el todoperoso George Bush. Por no decir que rápidamente se borra esa imagen y aparece otra en la que, además de los dos citados, se suma al dúo Tony Blair, en lo que se llegó a denominar ‘el trío de las Azores’. O a lo mejor sí sé por qué me sacuden esos recuerdos.

La cuestión es que ahora nos enteramos de que esa amistad con los Estados Unidos no era lo que parecía. Vamos que había algo de interés crematístico de por medio. No sé ustedes pero yo siempre he asistido con cierta asombro a esa relación entre ambos mandatarios. Porque las cualidades del presidente español tampoco parecían suficientes para encariñar al hombre más poderosos del mundo. Y tampoco la alianza con nuestro país era decisiva para el destino del mundo. Aunque cualquiera lo diría después de contemplar de nuevo la fotografía que precedió a la guerra de Irak.

No voy a seguir en la deriva. Resulta que el Tribunal de Cuentas ha decidido investigar la concesión de la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos a José María Aznar en 2004. En la providencia, que recoge la denuncia de los abogados José Luis Mazón, Encarnación Martínez y la asociación Preeminencia del Derecho, se asegura que el Gobierno, en el Consejo de Ministros el 26 de diciembre de 2003, acordó gastar de 2,3 millones de euros para suscribir un contrato con la empresa norteamericana Piper Rudnick”, a la que.”supuestamente desvió una parte” del importe para “promocionar la concesión” de la medalla.

Los abogados Mazón y Martínez iniciaron un proceso contencioso-administrativo por considerar que para la obtención de la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos “no debían utilizarse medios públicos” al ser ésta una “aspiración personal” de Aznar. Los letrados recurrieron a la Audiencia Nacional y al Tribunal Supremo, que desestimaron el recurso, según publica El Mundo.

El ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores Bernardino León, ahora secretario general de Presidencia del Gobierno, manifestó en el Congreso de los Diputados en septiembre de 2004 que las gestiones del Ejecutivo de Aznar para la consecución de la Medalla de Oro resultaron “poco escrupulosas”.

Vamos que amigos, amigos, lo que se dice muy amigos, hasta el punto de conseguir gratis la medalla, pues no parece ahora que lo fueran. Porque si la gratificación tuvo un precio, me río yo de los peces de colores (vaya expresión más tonta). No sé si la cuestión acabará en algo, pero desde luego que el señor Aznar no es quién para criticar a nadie y de constituirse como un ejemplo, y está mucho mejor calladito. Que se dedique a sus conferencias de millón y que deje al país en paz. Porque él sí que ha sido el presidente que más daño ha hecho a su país, porque nos metió en una guerra que nadie quería. Y peor que eso creo que no hay nada.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728