Récord de audiencia en ETB con el discurso del Rey | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Récord de audiencia en ETB con el discurso del Rey

Sorpresa, sorpresa. El mensaje navideño del Rey, emitido por primera vez en Euskal Telebista la pasada Nochebuena, lideró la franja horaria con un 24,4% de share, según ha informado el ente público vasco. Una de cada cuatro personas que en esos momentos estaban viendo la televisión en Euskadi en ese instante eligieron el canal en castellano de la televisión pública vasca para seguir el mensaje del Rey, lo que supuso casi diez puntos más de share que el obtenido por TVE-1, el siguiente canal más visto en la CAV para ver la intervención del Rey. Además, en el País Vasco pudo seguirse el mensaje navideño del Rey a través de Telecinco, Antena 3, Cuatro, La Sexta y La 2. Seguro que todos los teldiarios se hacen eco de la noticia.

Anasagasti y compañía se han cubierto de gloria. Como pitonisos, la verdad, no tienen mucho futuro. Pero claro, ahora pueden volver a decir que los que vieron ETB la pasada noche durante el discurso del Rey no eran vascos de pata negra. O que todos los menos vascos que viven en Euskadi han puesto a funcionar todas las teles de la casa enchufadas al canal vasco. O que los vascos de verdad estaban con el Olentzero por lo que se hace imposible que esa audiencia sea real. O que ETB y Sofres están en manos de los españolazos que han manipulado las cifras para demostrar que esto también es España.

Por lo que sea (la verdad yo no me lo explico) el personal decidió ver el mensaje del Rey por la ETB. Y como eso del share hay quien lo tiene como la Biblia, pues ahí tienen ustedes. Líderes en su franja horaria, en pleno prime time, pese a los augurios de Anasagasti.

No voy a meterme a analizar el mensaje del monarca, que me perdone su majestad. Entre otras cosas, porque no fui uno de esos cuatro de diez espectadores que decidieron verlo. Tal y como anuncié en su momento, estaba en otra cosa. Pero déjenme que les cuente lo que han dicho algunos de nuestros políticos más insignes.

El portavoz del PNV en el parlamento español, Josu Erkoreka, como temiéndose lo que iba a suceder, aseguró que él siguió el discurso a través de TVE, ya que, en su opinión, “es desde donde se ven estas cosas”. Ya saben, ETB en estos últimos treinta años estaba para los bertsos, pastorales de Iparralde y entretenidos documentales de la BBC convenientemente traducidos al euskera, incluso cuando quien hablaba lo hacía en castellano. En sintonía con las críticas de los nacionalistas a esta emisión por parte de la televisión pública vasca, cree que “hay que distinguir entre la imposición y el impedimento”. “Una cosa es que se impida a los ciudadanos vascos acceder a determinadas noticias que pueden ser o no interesantes, esto no ocurría en Euskadi en los últimos años, y otra cosa es que imponga necesariamente a todos los ciudadanos que quieren ver la tele ese día una determinada emisión”.

Para Jon Abril (Aralar), lo satisfactorio ha sido que sólo se retransmitiera el discurso por el canal en castellano y no lo hiciera por la cadena ETB-1, que emite únicamente en euskera. Abril se ha congratulado de que los vascoparlantes no hayan tenido que “tragarse” y “soportar” el discurso.

Sin embargo, a mí las declaraciones que realmente me impactan son las del mocetón de Andoain (no sé por qué le he situado en Elgoibar), Joseba Egibar, quien lo primero que ha asegurado, por si alguien tenía alguna duda, es que él no pertenece al reino de España. Debe ser jamaicano o senegalés o de por ahí, porque en muchas ocasiones no parece de este planeta. Y ya a puestos a decir la voz del PNV en Guipúzcoa ha explicado que la figura del Rey es irrelevante. Puestos a recordar, el otrora portavoz parlamentario en Gasteiz aseguraba que, cuando se debatió este asunto en comisión, aseguró que,si por él fuera, “conectaría con la Zarzuela y emitiría durante tres horas para que todos los vascos supieran exactamente quién es el Rey y conocieran su pensamiento sobre muchas cosas”. “Algunos -ha añadido- se darían cuenta exactamente de qué Rey tiene España”.

Frente a las críticas de los nacionalistas por la emisión, el portavoz del PP, Leopoldo Barreda, ha afirmado que con la difusión del mensaje “no se paralizó nada, ni se bloqueó nada, ni hubo ciudadanos protestando en las calles”.Y su homólogo socialista, José Antonio Pastor, ha afirmado que, tras la emisión del mensaje en ETB, “hoy nadie se siente ni más ni menos español”. Otra melonada, pero ya saben que en este país ejercitar la imaginación es casi comparable con el deporte que practicamos; es decir ninguno.

Ya ven como está el patio. Pero no se crean, solo es nuestro patio, porque en Castilla La Mancha, por poner un ejemplo, hoy nadie se acuerda de que el Rey salió por la tele durante unos minutos la Nochebuena pasada. Eso sí que es normalidad

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


diciembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031