No ha sido un buen día para Antonio Basagoiti. Seguro que no. Tres de sus diputados (Alfonso Alonso, José Eugenio Azpiroz, Ignacio Astarloa) se han sometido a la disciplina de grupo y han votado en contra de la proposición de ley del Parlamento vasco sobre el blindaje del Concierto, como así les ha exigido el líder Mariano Rajoy. Por eso, el ex alcalde vitoriano ha utilizado una magnífica expresión para explicar el estado de ánimo de los populares vascos: “la política es el arte de tragar sapos”.
Pero ese sapo se lo han tenido que comer en crudo, a pesar de que Basagoiti había expresado hace unos meses su convicción de que Rajoy no les haría pasar por ese trago. Y que él iba a convencer a sus compañeros de partido para que dejaran una salida digna al PP vasco de forma que no tuvieran que votar en contra de la norma. El poder de convicción de Basagoiti no ha sido suficiente. Así que los diputados vascos del PP han tenido su caliz amargo, a pesar de que estamos en adviento y no en cuaresma.
Ocurrente explicación la que el ex alcalde de Vitoria ha dado para justificar su actitud y la de sus compañeros de escaño. “Es muy curioso y paradójico que uno, a veces haciendo algo que aparentemente es contrario a lo que defiende, consigue reforzar aquella idea que está propugnado. En este caso, votando no, fortalecemos más esta ley que si hubiéramos tenido un sentido del voto distinto”. La verdad sea dicha, será graciosa, pero poco afortunada y deja en evidencia la insatisfacción de quien se ha comido el sapo y aún mantiene en su boca el gusto amargo del bocado.
Y agudo también ha estado su compañero y portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, quien ha reiterado hoy que la dirección nacional del PP no recurrirá el denominado blindaje del Concierto Económico, si bien ha reconocido que no tienen garantías de que comunidades autónomas como La Rioja o Castilla y León, gobernadas por el PP, no lo hagan. “Seguiremos trabajando en que no haya recursos”, ha indicado Barreda, quien ha apuntado que las comunidades autónomas citadas “no tienen todavía la decisión tomada”.
Sin embargo, el PNV no va a dejar pasar ni un minuto para recordarle al lehendakari López que se apoya para gobernar en un partido que ni tan siquiera se ha impuesto para defender una de las leyes que dan sentido al autogobierno vasco. Y mucho menos que puedan mantener su independencia frente a los dictados del PP nacional Y, por mucho que ambos lo nieguen, esa posición deja un tanto indefenso al PSE-EE, sobre todo ante las disculpas de los nacionalistas para desconfiar de la política de la Corte.
Pero aún es más difícil sostener el discurso de Basagoiti de que el PP puede convertirse en Euskadi en una alternativa de gobierno, porque su voto contra el Concierto le va a pasar factura. Mientras tanto, Mariano Rajoy viajará hoy hasta Donosti para celebrar con el PP guipuzcoano las fiestas navideñas. A la hora del brindis, el sabor del sapo puede agriar más de un paladar.