A estas alturas ya sabrán que doce periódicos editados en Cataluña han salido hoy a los quioscos con un editorial común en defensa del Estatuto catalán, recurrido por el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional. El editorial, titulado ‘La dignidad de Cataluña’, pide al tribunal que no rebaje el Estatuto, aprobado por el Parlamento catalán, las Cortes y por los propios catalanes, que lo hicieron en referéndum.
La iniciativa, inédita en la prensa española, ha tenido un amplio eco en toda la geografía española. Y, como siempre, ha sido acogida con división de opiniones. Desde el entusiasta recibimiento del president José Montilla, a las duras críticas de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) que lo considera “una presión intolerable” que intenta “influir groseramente” en los magistrados de este órgano para “mover sus voluntades en una determinada dirección”.
El editorial, dirigido a la opinión pública española en su conjunto, expone, la inquietud de amplios sectores de la sociedad ante la posibilidad de una sentencia del Tribunal Constitucional de carácter fuertemente restrictivo. “La expectación es alta y la inquietud no es escasa -dice el texto- ante la evidencia de que el Tribunal Constitucional ha sido empujado por los acontecimientos a actuar como una cuarta cámara, confrontada con el Parlament de Catalunya, con las Cortes Generales y con la voluntad ciudadana libremente expresada en las urnas”. El texto también cuestiona que el tribunal quiera actuar como “cuarta cámara legislativa”, tras recordar que el texto estatutario fue votado por el Parlamento catalán, el Congreso y el Senado y fue ratificado, además, en referéndum, por los ciudadanos de Cataluña.
El documento ha sido publicado hoy en doce diarios catalanes La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, Avui, El Punt, Segre, Diari de Tarragona, La Mañana, Diari de Girona, Regió 7, El Nou 9, Diari de Sabadell Diari de Terrassa.
¿Se imaginan una situación como ésta en Euskadi? ¿Creen ustedes que sería posible una salida conjunta de todos los medios de comunicación que se editan en el Paìs Vasco? ¿Podríamos publicar un mismo texto y salir en comunión en defensa de los intereses vascos? ¿El Concierto Económico estaría en este supuesto defensivo?
Qué quieran que les diga; tengo mis dudas (o mis certezas). Pero, la verdad, y al margen del transfondo, siento cierta envidia de la iniciativa catalana y del ‘fuenteovejuna’ de Cataluña.
También he de decir que hay voces discordantes en este asunto, pero casi todas fuera de Cataluña, en especial la de sus vecinos fronterizos que ven con preocupación “la imposición del catalán” que según ellos alcanza límites nunca conocidos. Asociaciones culturales de Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares han firmado hoy un manifiesto contra la imposición del catalán, y denuncian “la grave situación provocada por las ansias imperialistas de Cataluña” .
Mientras, el president Montilla ha calificado de “histórica” la iniciativa de los medios catalanes a los que ha agradecido su adhesión al editorial conjunto de apoyo a la constitucionalidad del Estatut. Y en cierto modo ese es el gran valor del texto publicado por los rotativos de cataluña; una iniciativa que bien puede calificarse de rebelión cívica.