¿Es necesario celebrar la fiesta nacional con un desfile militar? ¿Tiene sentido sacar a las tropas fuera de los cuarteles y exhibirlas ante el pueblo? ¿Para qué una fiesta? Reconozco que sólo tengo preguntas y muy pocas respuestas. Sé que me van a decir que otros países tienen celebraciones similares. De acuerdo; pero quizá también lo hagan porque se sienten obligados con su pasado y con las gestas de su Ejército. Puestos a festejar, creo que es mejor organizar algún acto popular, donde realmente el pueblo tenga el verdadero protagonismo. Pero no el Ejército
Una fiesta nacional que tiene en la parada militar el acto más significativo de la jornada. El Ejército ha desplegado más de 4.200 militares, 209 vehículos y 58 aeronaves y ha estrenado un nuevo recorrido desde la Plaza de Cuzco hasta la zona de Nuevos Ministerios, además de un nuevo formato con la exhibición aérea intercalada en el desfile terrestre.
El Rey y el presidente del Gobierno, además de otros miembros de le Casa Real, del Ejecutivo, el Congreso y el Senado y representantes autonómicos, han asistido a los actos. Por cierto, el presidente del Gobierno ha escuchado abucheos, silbidos y gritos como “Zapatero, dimisión” o “fuera, fuera” a su llegada al desfile militar.
En tiempos no muy remotos se festejaba el ‘Día de la raza’, como aún se denomina en muchos países de hispanoamérica la jornada, por aquello de los lazos con la que fue su metrópoli colonial. ‘Día de la Hispanidad’ es otra de las denominaciones que recibe, sobre todo allende los mares, pero en los últimos años aquí se decidiò llamarlo simple y llanamente ‘Fiesta Nacional’.
Realmente no sé muy bien lo que celebramos. Porque si se trata de exaltar los sentimientos nacionales, la verdad que los tenemos un poco dormidos. Tampoco creo que resulte exitoso recordar los lazos que nos unen con otros países del otro mundo, donde fuimos conquistadores y expoliamos sus riquezas. Y menos aún acordarnos de la raza, porque fuimos culpables del exterminio de muchos pueblos (sin llegar nunca a lo que hicieron con los indios americanos pueblos que presumen de ser más civilizados que el nuestro).
Desde luego que la fiesta en sí parece artificial y apenas si nos sentimos emocionados y
simbolizados en el Ejército, sino por quienes nos encarnan en estos actos. Y puestos a festejar, echaría el resto en celebrar el Día de la Constitución, ya que al fin y al cabo, el país que ahora tenemos es el que es porque nos dotamos de una Carta Magna que nos igualaba a todos. Ahí sí me siento mucho más representado.