El revés de Gallardón | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

El revés de Gallardón

El gozo en un pozo. Madrid ha sufrido un duro revés en la lucha por organizar los Juegos Olímpicos de 2016. La Comisión de evaluación del CIO ha detallado a cada sede sus opiniones sobre las candidaturas y no ha salido muy favorecida. Río de Janeiro y Tokio son la más benefiadas de esta primera toma de contacto no vinculante para la elección final del próximo 2 de octubre. El documento señala dos carencias para la candidatura de Madrid: la legislación antidopaje y el organigrama administrativo.

La luz de Alberto Ruiz Gallardón languidece. El alcalde de Madrid pretendía relanzar su candidatura apoyado en la celebración de los Juegos Olímpicos. Y el éxito que le habría reportado la cita olímpica quiza le hubiera catapultado a puestos más altos. A nadie se le oculta que Gallardón siempre se ha visto como un posible relevo a Rajoy y, por tanto, un aspirante a candidato ideal de su partido para ocupar algún día la presidencia de Gobierno. Evidentemente, siempre que las urnas bendigan su elección; siempre que los suyos le den su bendición.

No son, por tanto, buenas noticias para Gallardón, que sufre un duro revés en sus aspiraciones: primero a albergar una candidatura olímpicas; segundo, a sustituir a Rajoy y, por último, a alcanzar la presidencia. Y, sin embargo, si alguien puede esbozar una pequeña sonrisa es su gran enemiga y compañera de partido, Esperanza Aguirre, que también tiene ciertas aspiraciones.

Pero la gran perdedora es, sin duda alguna, la ciudad de Madrid. Barcelona seguirá ocupando un lugar privilegiado en el olimpo , al ser la única ciudad española que ha sido sede de los juegos. Y durante algunos años más mantendrá en su poder ese privilegio.

Resulta que el informe que ha elaborado la comisión muestra severas críticas a varios aspectos de la candidatura. El CIO señala que la candidatura ha fallado en su documentación y en la estructura administrativa propuesta, al “no demostrar una completa comprensión de la necesidad de una clara delimitación de cometidos y responsabilidades, incluidas las financieras, entre las diferentes partes interesadas”. En resumidas cuentas, que la candidatura de Madrid, que ha obtenido unos resultados peores que los de hace cuatro años para 2012, se encuentra apenada por el informe de la comisión, que deja en último lugar a la ciudad española. En otra ocasión será, que no en ésta.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930