Las cosas se estropean. Y más con el uso. Pero lo que está sucediendo con el metro de Bilbao comienza a ser desesperante. No hay un solo día en que los viajeros no se vean sobresaltados y deban abandonar la unidad en la que tratan de llegar hacia sus destinos. La cuestión es que los usuarios nos vemos hartos de tantas averías y, más aún, de las escasas explicaciones que dan los responsables del suburbano.
La avería de hoy, que ha provocado prolongar un viaje de diciesiete minutos a cincuenta, se ha debido al fallo de una unidad en la estación del Casco Viejo de Bilbao. Los retrasos han afectadoo, principalmente al trayecto entre Etxebarri y San Inazio, aunque se han visto afectados la mayor parte de los recorridos. El percance se ha producido a nueve y veinte de la mañana de este lunes en la estación Casco Viejo del metropolitano, lo que ha obstaculizado el tránsito de los trenes.
Metro Bilbao se ha visto obligada a retirar a los talleres la unidad estropeada, pero durante más de una hora y media la circulación en esta zona de la capital vizcaína se `producía por una sola vía entre el Casco Viejo y la estación de Abando.
Quince años de servicio no parece causa aparente para el deterioro del servicio. Sin embargo, no hay un día sin incidente, lo que comienza a causar el malestar entre los viajeros habituales. Pero lo que más mosquea es las escasas explicaciones que se da en las estaciones sobre estos incidentes. Tan solo se habla de anomalías técnicas y casi nunca se da la causa exacta de la interrupción del servicio. ¿Tanto les cuesta?
Actualización 18.30 horas. A media tarde de ayer, Metro Bilbao transmitía la preocupación existente por los incidentes de las últimas semanas, lo que va a originar en los próximos días una investigación sobre el material, parque móvil, instalaciones y procedimientos defuncionamiento para evitar nuevos fallos.
“Aunque el número de incidencias detectado durante los últimos cinco años presenta una tendencia a la baja, es cierto que se ha producido una coincidencia de averías, no relacionadas entre sí, en estas últimas cuatro semanas que ha requerido la actualización de los planes de revisión de acuerdo al diagnóstico resultante”,confirman los responsables de Metro Bilbao.