Coches, no.... en Madrid | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Coches, no…. en Madrid

¿Guerra al uso del coche en el centro de la ciudad? ¿Restricción al uso del automóvil privado? ¿Medida popular? A tenor de lo que ha dicho hoy el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a limitar, e incluso a prohibir, la circulación en una gran parte del centro de la ciudad si la contaminación se dispara hasta superar los niveles máximos establecidos por la Unión Europea a partir del año 2010. Son medidas, por cierto, que ya han tomado capitales europeas como París o Roma, donde evidentemente los problemas que genera la circulación de vehículos son bastante más acusados que en la capital de España.

Ruiz-Gallardón ha explicado que si se va a actuar fundamentalmente contra la circulación es porque la fuente principal de contaminación en Madrid es el dióxido de nitrógeno (NO2) y el 72% de las emisiones de este compuesto provienen del tráfico: un 57,9% de los turismos, en un 13,6% de taxis y un 11,89% de los autobuses, con una incidencia casi absoluta (98,5%) de los vehículos de gasóleo. Bien, parece hasta científico.

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se reparten en España en dos grandes grupos: el 45% responde a los sectores industriales y el 55% del total corresponde a los sectores llamados difusos (transporte, residencial, residuos, etc). Es decir, que los coches por sí solos no son los cupables totales de la emisión de estos gases, aunque sí contribuyen a ello. Y lo que no cuenta Ruiz Gallardón es que, primero, va a ser difícil sobrepasar esos niveles de contaminación que pongan en marcha la alerta; y, segundo, que es una actuación más de cara a la galería, que otra cosa.

Es cierto que se debe poner coto a la contaminación atmosférica. Pero no se puede cargar toda la acción sobre el uso del automóvil. Bendito favor le está haciendo al sector, castigado en estos últimos meses por la crisis económica. Y puestos a poner frenos a la venta de coches, mejor es dedicarse a otra cosa mariposa. Porque a ver quién es el guapo que convence a las marcas para mantener sus plantas de fabricación en un país que va a poner coto a la circulación de vehículos. Me temo que el sector va a salir furibundo contra esta medida.

Ruiz Gallardón es un político inteligente. Y aunque ha sido su mano derecha, Ana Botella, quien se ha responsabilizado del proyecto de eliminar la contaminación en Madrid, es el alcalde quien ha dado la cara ante los medios de comunicación. Entre otras cosas para explicar que su Ayuntamiento prepara ordenanzas fiscales municipales para 2010 por la que se eximirá de la exención del pago en los parquímetros a los vehículos 100% eléctricos. La esencia popular.

Pase lo que pase, será Madrid quien ostente a partir de ahora el título de primera ciudad española que pone coto a la circulación de vehículos. Luego ya se verá cómo se puede llevar a la práctica esta medida. Y seguro que Azkuna estudiará la forma de aplicarla en Bilbao. Y si no al tiempo.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031