Más turistas, por favor | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

Más turistas, por favor

Hace algo más de un mes (22 de enero) escribía un post sobre el turismo. Tengo que volver sobre el tema por la campaña que ha organizado el Gobierno vasco que intenta frenar la caída de turistas gastando un 68% más en publicidad. Esta última frase quizá debería llevar un entrecomillado porque es el título que ha elegido El País para hacerse eco de la noticia. Aserto que el cascarrabias comparte por completo, de ahí que me haya apropiado de la afirmación.

Lo dicho. Para atraer turistas, se va a invertir 5,2 millones de euros parara difundir el lema ‘Euskadi… made in’. “Nuestro producto no ta tocado techo, porque no estamos hablando de un modelo turístico en plan de sol y playa”. La frase corresponde a Koro Garmendia, viceconsejera de Turismo del Gobierno vasco que ayer presentó la nueva campaña. ¿Y qué ofrecemos entonces?.

La campaña enfatiza un total de seis marcas (Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Costa Vasca, Rioja Alavesa y Berdea) y siete tipos de oferta temáticas: naturaleza, playa, city breaks, gastronomía y vino, rural, cultura y euskading (que aúna todos los demás aspectos) “Queremos transmitir un concepto diferente con el Euskadi… made in”, asegura Koro Garmendia.

Frente a la competencia de otros destinos, hay cosas que sólo se pueden vivir aquí. Y por tanto en los carteles de la campaña se alude al Guggenheim, a la plaza Blanca a La Concha y a los pintxos de los bares. Bien; una oferta realmente suculenta y variada, frente al sol y las playas del Sur o el Levante. No tienen nada que hacer.

Se olvida la vice que para atraer turistas lo primero que se necesita es que la oferta esté en consonancia con lo que se ofrece. Y aquí seguimos con bares y restaurantes cerrados en agosto, por ejemplo, o durante los fines de semana, porque el personal tiene derecho al descanso. Y que el Guggenheim, por ejemplo, por sí solo no es capaz de sostener la curiosidad de los forasteros. Que se cansan de ver siempre lo mismo. El museo de Ghery pudo ser el eje central de una oferta diversa, amplia e interesante. Una ciudad como Bilbao que carece de un museo de la industria (fue puntera en Europa en este campo) o naval (las instalaciones que tenemos languidecen al borde del Euskalduna) o pesquera (tenemos que ir hasta Bermeo para ver un poco de lo que ha sido otro pilar en Euskadi) y, por no enrollarme, minera (algo hay en las Encartaciones). Solo son ejemplos; seguro que el lector tiene otros tantos y mejores que estos.

Si no tenemos ideas, se puede organizar un concurso(internacional, si es preciso) para que otros cerebros privilegiados expongan sus planes y nos ayuden a mejorar nuestra oferta turística y los recursos del país. Por ejemplo.

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031