La guerra de la lengua | El cascarrabias - Blog elcorreo.com >

Blogs

Ángel Lázaro

El cascarrabias

La guerra de la lengua

La guerra de la lengua | El cascarrabias - Blog elcorreo.com

Sé que me voy a meter en un jardín proceloso. Y admito que lo hago con recelo. Pero parece que me lo pide el cuerpo; tengo ganas de guerra. Voy a hablar del euskera, una lengua que, por desgracia, no hablo y que parece que no voy a emplear. Que vaya por delante que no milito en ningún grupo beligerante contra el euskera. Es más, en mi entorno se utiliza con cierta naturalidad.

Hace tiempo que me he perdido en la jerga administrativa de los modelos lingüísticos. Ya no distingo los niveles que marcan las normas para capacitar a los alumnos. El C1, el B2; el PL1 y cuantos binomios de números y letras se quieran poner para catalogar los grados de perfil. Cada administración se encarga de dejar su huella en esta materia y se van superponiendo los nombres de los títulos de capacitación.

Ni tan siquiera me pienso meter con ello. Pretendo, sin embargo, reclamar una tregua precisamente para potenciar la lengua vasca. Evitar las imposiciones, de un lado, y la intransigencia, del otro. Creo que la Administración es responsable de que exista una batalla entre partidarios y detractores del euskera. Nunca se ha realizado un esfuerzo para intentar dejar la lengua al margen de la política. Por torpeza, en muchos casos, y por mala fe, en otros, el euskera sirve de arma arrojadiza, cuando debería ser otra de nuestras lenguas cotidianas. Ni la primera ni la segunda. El estatuto refleja la cooficialidad del euskera.

Sin embargo, son lo sinsentidos los que han acabado por marcar el uso de la lengua. Durante la dictadura estuvo prohibida; y hubo que buscar mecanismos de compensación. Pero la normalización se hace imposible a base de imposiciones. Los detractores acaban por culpar a la lengua de que se excluya a los que no la utilizan de los puestos de trabajo o de la Administración (ahora también se va a exigir en Osakidetza). El otro bando invoca su derecho a la prelación sobre los que solo conocen el castellano. La lengua como instrumento político. Vascos o no vascos. Cuando la lengua sirve, sobre todo, para comunicarse. Esa es la gran riqueza de un idioma; poder emplearlo con el que tienes a tu lado. Busquemos, entre todos, mecanismos para hacer posible el entendimiento. Sí al euskera; si al castellano.

Temas

euskera, lengua

Por Ángel Lázaro

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728