Tranquilos, no es mi idea aburriros con una nueva entrada desmontando la supuesta conspiración lunar. Ese tema ya cansa. Ha pasado el tiempo y la mayoría de la gente lo desconoce todo sobre las misiones lunares. Incluso cosas básicas como que, además de Armstrong y Aldrin, otros 10 astronautas pisaron la Luna. Fueron seis las […]
Si te lo perdiste, ya está disponible el primer programa de Órbita Laika. Si prefieres verlo por la tele, los viernes a las 19:00 se reemite el último programa. Además, lo puedes ver troceado en la web del programa: Las 5 cosas que nos ha enseñado el primer programa de Órbita Laika
HORARIO: Todos los domingos a las 23h00 (22h00 UT). Re-emisión, los viernes a las 19:00 (18:00 UT) Para verlo online: La 2 en directo. También disponible desde otros países. Estamos de enhorabuena. Mañana domingo 7 de diciembre (hoy, según cuando leas esto) se estrena un nuevo programa de divulgación científica que tiene muy buena pinta: […]
Curiosa y poco conocida imagen del Apolo 11, con el Sol enfrente. Crédito: NASA Ian Regan, un apasionado aficionado a la Astronomía en general y, de manera especial, y colaborador del Apolo Lunar Surface Journal ha reeditado algunos de los vídeos de los alunizajes de las misiones Apollo. Los originales están deteriorados y adolecen de numerosas imperfecciones que Ian se ha […]
Ole C. Salomonsen, uno de los mejores timelapsers de auroras a nivel mundial, ha presentado nuevo trabajo. SOARIG. Recopila material grabado entre finales de agosto de 2014 y mediados de noviembre, en los alrededores Tromsø y en la isla de Senja. La secuencias son en tiempo real, mostrando el verdadero movimiento de las auroras, sin […]
Somos nómadas, trotamundos, aventureros. Al igual que un día salimos de algún lugar de la sabana africana, llegará el día en que salgamos de la Tierra. Ya hemos dado unos pequeños pasos. Hemos conquistado la Luna. Pero no nos detendremos. Iremos más allá. Conquistaremos el sistema solar. Este corto, Wanderers, de Erik Wernquist, basándose en imágenes reales […]
Por fin pudimos ir a ver la que, sin duda, es la película del momento. Antes de entrar en materia, la recomendación: hay que ir a verla, si o si. Imprescindible para todo aficionado a la Ciencia. Y recomendable también para cualquier aficionado al cine. Unos la alabarán, otros la criticarán. Pero, por encima de […]
¿Qué veremos en el cielo a lo largo de diciembre? Fernando Beltrán (La costa de las estrellas) nos lo explica en estos dos vídeos. Interesantes ambos, independientemente de en qué hemisferio vivamos, pues siempre incluyen interesantes lecciones astronómicas. Hemisferio Sur, diciembre de 2014 Hemisferio Norte, diciembre de 2014
¿Como serían nuestras ciudades si la contaminación lumínica no nos robara el cielo? Sergio García Arroyuelo juega con ello en este timelapse. Nos presenta un mundo que no existe. Ni es posible. El vídeo no es real. Las estrellas se han añadido por tratamiento de imagen (Sergio no explica cómo). No es posible fotografiar el […]
Venus, ese espectacular lucero que vemos en nuestro cielo, comienza a verse al atardecer. Hasta ahora ha sido un objeto matutino, el lucero del alba, pero a lo largo de los próximos meses tendremos la posibilidad de disfrutarlo al atardecer. En shadowandsubstance han publicado este vídeo que muestra como lo vamos a ir viendo a lo […]