Llega por fin la que probablemente sea la lluvia de estrellas más vistosa del año, las Gemínidas. Como todas las lluvias de estrellas, se produce al entrar en la atmósfera terrestre material procedente de, normalmente, un cometa. Y decimos que normalmente porque en este caso el responsable en un objeto catalogado actualmente como asteroide, el 3200 Phaeton. Del cual se sospecha que se trata de un cometa extinto.
Es una lluvia de estrellas que ha ido ganando importancia, pues la Tierra pasa más “de lleno” por lo que se denomina corriente meteórica principal, lo cual ha dado lugar a un aumento de la actividad. Desgraciadamente, nos iremos alejando paulatinamente y esta lluvia irá perdiendo importancia. De momento seguimos en ascenso. Estas son las graficas de actividad, según diferentes fuentes.
A diferencia de otras lluvias, el material con el que se encuentra la Tierra es más denso, lo cual da lugar a meteoros más brillantes y espectaculares y numerosos bólidos. Y al ser de velocidad de entrada más lenta que lo habitual, da tiempo a seguirlos mejor. A cambio, no dejan estela, aunque esto no les reste espectacularidad.
Podremos ver gemínidas a lo largo de todo el fin de semana, aunque el máximo se producirá el lunes por la mañana, poco antes del amanecer. El que esté pensando en madrugar, cuidado con las nieblas.
Como a la mayoría nos resultará complicado ese horario, el consejo es observar, sábado o domingo por la noche a partir de las 10. Esto para el hemisferio norte. Para el sur, cuanto más cerca observemos de las 6 UT del lunes, mejor.
La lluvia, como decimos, se prolongará todo el fin de semana. Pero como el radiante se encuentra en la constelación de Géminis, cerca de Castor -no está fijo y varía de un día para otro-, cuanto más alto esté sobre el horizonte Géminis, mejor.
Recordar que el radiante es el punto del cual parecen proceder los meteóros. Es decir, si prolongamos imaginariamente sus trayectorias hacia atrás, todos ellas convergerán en el radiante. Salvo que no se trate de una gemínida, que tambien puede suceder. Con la siguiente imágen nos podemos hacer una idea. Cuidado que no es de este año. Afortunadamente la Luna no estará en medio de Géminis molestando.
Las noches que vienen se prevén frías y habrá que salir abrigado. Pero el pronóstico es de cielo bastante despejado y ausencia de Luna.
Animaos y observar. El que lo haga no se arrepentirá.