Como anunciábamos el lunes pasado (Paso cercano del asteroide 2004 BL86, hoy 26 de enero), asteroide, denominado 2004 BL86, pasaba a 1,2 millones de kilómetros de la Tierra. Este tipo de eventos resultan curiosos de seguir al telescopio, más que nada porque permite ver un cuerpo celeste moviéndose con rapidez por nuestros cielos.
En este caso era especialmente bonito porque el asteroide cruzaba, en su trayectoria aparente, el conocido cúmulo del Pesebre, M44. Se trata de un bonito cúmulo abierto situado en la constelación de Cancer.
El tiempo no ha acompañado desde muchos lugares. Quizá por eso, de momento, hemos visto muy pocos testimonios en vídeo del evento. El mejor de todos, este de Dani Caxete. Las condiciones no eran fáciles. La altura del asteroide, al inicio del vídeo era de tan solo 30º, sumergido en la niebla y con Madrid a alrededor de 50 km.
La exposición de cada foto es de 15 s, con una Nikon D610 a f/6.28 e ISO 6400. Objetivo, Sky Watcher ED 80 550 mm
El timelapse recoge lo que fueron 2 horas y 22 minutos de tiempo real. El final es curioso. El cielo se aclara. Amanece sobre Madrid.
Asteroide 2004 BL86 from Dani Caxete on Vimeo.
Por lo demás, lo más destacado del seguimiento que se ha hecho de este objeto ha sido que, en observaciones en radar, han detectado que el asteroide tiene una pequeña luna. Lo podéis ver en la imagen radar del radiotelescopio Goldstone en California.
Asteroide 2004 BL86 y su luna. Credito: NASA/JPL-Caltech
Asteroide 2004 BL86 y su luna. Credito: NASA/JPL-Caltech