La propuesta de hoy hay que tomársela como un reto. Instrucciones más precisas al final del artículo. En principio, bastan unos prismáticos.
Son unos cuantos los aficionados a la Astronomía que no han visto Neptuno. O Urano. Son planetas no visibles a simple vista (salvo que tengamos muy buen cielo) y hay que tirar de cartas para localizarlos. Total, para, con aperturas de medianas en adelante, apenas ver más que un pequeño disco azul/verdoso. Con pequeños telescopios, ni eso.
Neptuno está rondando estos días Marte, lo que ayuda en su localización. El mejor día era, de hecho, ayer. Pero aún hoy estamos a tiempo de verlo. Eso si, lo recomendable es mirar uno mismo cómo es la posición relativa de Marte, Venus y las estrellas que los circundan. Varía a medida que pasan las horas. Esta era la posición relativa ayer, el momento en el que más cerca estaban:
Marte y Neptuno, el 19 de enero de 2015. Fuente: Astrobob
Marte y Neptuno, el 20 de enero de 2015. Fuente: Astrobob
Instrucciones:
No esperéis una imagen espectacular de Neptuno. Es apenas un punto. Pero, si lo observáis, tomaoslo como un reto superado.
Por cierto, si os fijais en las dos imágenes que hemos puesto lo que se mueve, sobre todo, es Marte. Su posición relativa cambia más rápidamente que la de Neptuno. Se aprecia muy bien tomando Neptuno y el resto de las estrellas del campo como referencia.