Buena oportunidad de observar Neptuno | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Buena oportunidad de observar Neptuno

La propuesta de hoy hay que tomársela como un reto. Instrucciones más precisas al final del artículo. En principio, bastan unos prismáticos.

Son unos cuantos los aficionados a la Astronomía que no han visto Neptuno. O Urano. Son planetas no visibles a simple vista (salvo que tengamos muy buen cielo) y hay que tirar de cartas para localizarlos. Total, para, con aperturas de medianas en adelante, apenas ver más que un pequeño disco azul/verdoso. Con pequeños telescopios, ni eso.

Neptuno está rondando estos días Marte, lo que ayuda en su localización. El mejor día era, de hecho, ayer. Pero aún hoy estamos a tiempo de verlo. Eso si, lo recomendable es mirar uno mismo cómo es la posición relativa de Marte, Venus y las estrellas que los circundan. Varía a medida que pasan las horas. Esta era la posición relativa ayer, el momento en el que más cerca estaban:

Marte y Neptuno, el 19 de enero de 2015. Fuente: Astrobob

Marte y Neptuno, el 20 de enero de 2015. Fuente: Astrobob

Instrucciones:

  • Localizar Marte. Marte se encuentra hacia el suroeste, al atardecer. Si tenemos Venus a la vista, lo podemos usar de referencia para localizar Marte. Es entre anaranjado y rojizo. Bastante brillante y, en estos momentos, bastante solitario. El mapa que abre el artículo os puede ayudar..
  • Mirad hacia Marte con prismáticos. Si son sobre soporte, mejor. Tratad de identificar el campo de estrellas y de reconocer Neptuno.
  • Si observáis con telescopio, será más sencillo. Pero, cuidado, veréis el campo invertido. Stelllarium muestra el cielo en visión directa. Los telescopios invierten la imagen.
  • Para distinguir cual es Neptuno, además de la posición, dos pistas. Por una parte, tendrá colorverde o azulado. Y, sobre todo, no parpadeará, al igual que sucede con los planetas que vemos a simple vista.

No esperéis una imagen espectacular de Neptuno. Es apenas un punto. Pero, si lo observáis, tomaoslo como un reto superado.

Por cierto, si os fijais en las dos imágenes que hemos puesto lo que se mueve, sobre todo, es Marte. Su posición relativa cambia más rápidamente que la de Neptuno. Se aprecia muy bien tomando Neptuno y el resto de las estrellas del campo como referencia.

Temas

marte, neptuno

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031