Japón, 8 de enero de 2015 | Autor: Masa Nakamura
Tenemos por delante un fin de semana muy chulo desde el punto de vista astronómico. Por un lado, Venus y Mercurio estarán a apenas 1º de separación. Para poder observarlos, será fundamental tener un horizonte suroeste lo más despejado posible. Tanto de nubes o neblina como de obstáculos terrestres (edificios, montañas, arbolado,…). Si las condiciones son propicias, habrá que comenzar a observar en cuanto comience a oscurecer. Primero veremos el brillante Venus y, más tarde, Mercurio, a su lado. Esta será la situación aproximada.
Cuidado que desde otros lugares la posición relativa se ve diferente. Así los fotografió Guillermo Abramson el pasado 4 de enero desde Bariloche, Argentina. Mercurio se ve a la izquierda, justo sobre la montaña, a punto de ocultarse.
Bariloche, Argentina, 4 de enero de 2015 | Autor: Guillermo Abramson
Por lo demás, en principio, serán los mejores días para observar el cometa C/2014 Q2 (Lovejoy). Este es el mapa de búsqueda para los próximos días:
Fuente: Sky&Telescope. Haga clic aquí para ver más grande, imprimible PDF negro sobre blanco
Se encontrará a buena altura, adentrándose ya en la constelación de Taurus. Constelación zodiacal, por lo que será visible desde cualquier lugar del planeta. Conviene observar a primera hora de la noche, antes de la salida de la Luna. El momento ideal, justo antes de la salida de nuestro satélite, porque se conjugaran en ese momento máxima altura en condiciones de oscuridad. Luego el cometa subirá más, pero la luz de la Luna molestará.
De momento, ya hay reportes de observación que apuntan a que está ya en magnitud rondando la 4. Visible, por tanto, a simple vista. Desde lugares medianamente oscuros, claro. Lamentablemente no está resultando sencillo, al menos hasta este momento, ver y fotografiar la cola (o colas). Al menos desde lugares no demasiado oscuros. Pero es sencillo de localizar mirando con prismáticos a esa zona.
Algunas fuentes, viendo la evolución que ha tenido el cometa, apuntan a que puede seguir ganando brillo. De ser así, puede que lo mejor esté por llegar. Con los cometas, nunca se sabe.
Para cerrar, una preciosa animación del cometa el pasado 28 de diciembre, cuando transitaba cerca de M79
Comet C/2014 Q2 Lovejoy 28th December 2014 from Phil Hart on Vimeo.