Misión Rosetta: llega el momento de posarse sobre el cometa | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Misión Rosetta: llega el momento de posarse sobre el cometa

El próximo miércoles, 12 de noviembre, el aterrizador Philae de la sonda Rosetta se posará, si todo va bien, sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. El momento cumbre de la misión comenzara alrededor de las 8:35 UT (9:35 hora europea). El aterrizador se separará de Rosetta y comenzará su lento recorrido. Le llevará casi 7 horas recorrer los aproximadamente 20 km que le separan del cometa. Como siempre sucede en estos casos, tardaremos un rato en tener noticia de ello. Teniendo en cuenta la distancia a la que se encuentran, la señal que nos informará de ello viajará a la Tierra a la velocidad de la luz y tardará en llegar 28 minutos y 20 segundos.

Alrededor de las 16:00 UT (17:00 hora europea), tendremos noticia  de si el aterrizaje se ha producido con exito. Todo habrá sucedido, en realidad, 28 minutos antes. Durante el descenso el aterrizador irá tomando imágenes y recogiendo datos. Tras amarrarse bien a la superficie del cometa, Philae comenzará a recoger datos y enviarlos a la Tierra. La batería de la que va provista le dará una autonomía de entre 2 y 3 días pero, gracias a los paneles solares que recubren a Philae, se espera que la misión se alargue mucho más.

Aquí una imagen de ESA con la secuencia del descenso: NOTA: el horario en el que recibimos la señal

El lugar de aterrizaje, inicialmente denominado J, ha sido bautizado finalmente como Agilkia, nombre seleccionado entre las alrededor de 8.000 propuestas recibidas. Nombre realmente apropiado. Agilkia, que hasta ahora solo se conocía como «J», es una isla en el río Nilo, en el sur de Egipto. La construcción de la presa de Asuán hizo que diversos monumentos egipcios tuvieran que ser trasladados. Y un complejo de templos situados la isla de Philae, fueron trasladados  hasta la isla de Agilkia. Para hacernos una idea de las dimensiones del lugar del que hablamos, la siguiente fotografía.

Fuente: Astrobob. Crédito: ESA (foto) y Richard Berry (avión)

No pensemos, de todas formas que con el aterrizaje de la sonda termina todo. El cometa tendrá su máxima aproximación al Sol en agosto de 2015. Será interesante ver los cambios que va sufriendo el cometa según se vaya acercando al Sol. Lamentablemente nos se espera que Philae llegue funcional al perihelio. Los técnicos calculan que 4 o 5 meses antes el aterrizador deje de ser operativo debido al exceso de radiación solar.

En momentos como estos siempre me gusta echar la vista atrás. Que cara habrían puesto Halley y Newton de saber que íbamos a ser capaces de recorrer el perihelio montados a los hombros de un cometa.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930