Los medios han informado escandalosamente mal respecto al accidente de Fukushima. Pocas veces se han escuchado tantas tonterías en torno al mismo tema en tan poco tiempo. Pero los medios son capaces de superarse a si mismos. Para ejemplo lo de hoy. En todas partes hemos oído/leído que lo de Fukushima es ya como Chernobyl. Luego, en la letra pequeña, nos enterábamos de que la cosa no era para tanto. Resulta que la radiación emitida es 10 veces menor.
Cierto es que en este caso la fuente del error ha sido la NISA (Nuclear and Industrial Safety Agency), la agencia de seguridad nuclear japonesa, que ha subido la calificación del accidente de Fukushima de 5 a 7, al mismo nivel de Chernobyl, por lo tanto. Esto deja en evidencia lo ridículo de este sistema de calificación. Si el accidente de TMI (Harrisburg) en 1979 fue calificado de 5 y a Fukushima le ponen 7, en nuestra modesta opinión Chernobyl (1986) debiera ser calificado de 8 (la escala es logaritmica) (no existe en esa escala de máximo 7). Poner Fukushima al mismo nivel que Chernobyl es, simplemente, un insulto a la inteligencia y a las miles de victimas de aquella catástrofe. Y los medios, en vez de tender al sensacionalismo, como están haciendo, debieran de analizar estas cosas y decir como son.
Es una más que anotar a la larga lista de torpezas cometidas. Parece que ninguno tiene un analista mínimamente interesado en el tema (no hay que ser especialista). Baste como simple ejemplo la insistencia en la peligrosidad de las 11 500 toneladas de agua vertida. Pasan por alto que se trata de agua de baja actividad, procedente de las unidades 5 y 6 de Fukushima, unidades que la mayoría ni siquiera saben que existen. Llegaron a las piscinas de esas unidades procedentes de las zonas menos contaminadas de las unidades 1 y 4.
No estoy negando la gravedad de estos vertidos. El tema es que los vertidos realmente peligrosos han sido los que provenían de la unidad 2, agua mucho más radioactiva y que salía a la friolera de 2 toneladas por hora. Como la noticia fue que ya han taponado esa fuga, parece que todos los medios se han olvidado de ello. Ese ha sido el mayor desastre, hasta el momento, de todos los ocurridos.
En fin, si no entendéis mi enfado por la comparación Fukushima/Chernobyl, aquí os dejamos el documental que emitió el sábado pasado La Noche temática de TVE2. Aunque la explicación del accidente la pasa un tanto de puntillas, dan escalofríos ver las imágenes que muestran las caras de aquellos que se jugaron la vida (muchos la perdieron) tratando de atajar el accidente. Excelente documental en el que se muestra como fueron sucediendo las cosas a partir del accidente, paso a paso. La tardanza en la evacuación, el desfile (llamado ahora de la muerte) del 1 de mayo en Kiev, donde fueron irradiadas miles de personas, el trabajo de los liquidadores,… En fin, un excelente documento que muestra algo que nunca más debiera volver a suceder. Da muchísima rabia, eso sí, ver a Gorbachov escurriendo el bulto.
Podéis ver el documental al completo aquí, aunque el audio es latino. Si no, aquí os lo dejamos troceado. Luego me decís si esto tiene algo que ver, aunque sea remotamente, con Fukushima.