Ayer estrenamos nuevo mes, así que vamos con el cielo de marzo.
Hemisferio Norte, marzo 2011
El vídeo del equipo Hubblesite para este mes de marzo en el hemisferio norte, subtitulado, como siempre, por Fernando Beltrán para su canal de youtube La Costa de las Estrellas. Comienza explicando que las primeras horas de la noche son propicias para ver varios planetas. Júpiter se nos escapa ya, pero aún es visible en las primeras horas de la noche. Y toma su relevo Saturno, que sale por el horizonte opuesto, el este, sobre las 10 de la noche. Además, a final de mes tendremos una presentación vespertina del siempre esquivo Mercurio. En cuanto a constelaciones, se centra en Géminis y Cáncer, a gran altura estas últimas noches del invierno septentrional.
Hemisferio Sur, marzo 2010
Vídeo del propio Fernando Beltrán, para el Hemisferio Sur. Como siempre, interesante también para los habitantes del Hemisferio Norte. Comienza con la constelación de Leo, dando detalles de interés, explicando, además, las galaxias que acoge, al alcance de telescopios modestos. Continua con la mítica Cruz del Sur y nos deja con los dientes largos a los que aún no hemos podido ver nunca la constelación y los maravillosos objetos de cielo profundo que acoge. Termina explicando que el 20 de marzo se produce el equinoccio de otoño (hablamos del hemisferio sur) y recuerda también que son buenas noches para observar Saturno
Cerramos con el vídeo del mes de marzo elaborado por la Agrupación Astronómica de Huesca. Se centra en la constelación del Lince y en quien la puso en el firmamento, Hevelius, relatando sus grandes aportaciones a la Astronomía. Termina repasando los planetas visibles estas noches y recordandonos que la sonda Messenger llega por fin el 17 de marzo a Mercurio. Para quedarse definitivamente esta vez. A buen seguro que nos enviará sorprendentes imágenes y datos del pequeño y caliente planeta.