Vermeer. El astrónomo | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Vermeer. El astrónomo

Johannes Vermeer (1632-1675) es, sin duda, uno de nuestros pintores favoritos. Nos atrae de su obra, sobre todo, que utilizó la cámara oscura y lo que ello aportó a su obra. En realidad, no hay pruebas testimoniales de ello, pues es un autor que apenas si dejo 34 obras conocidas y del que tenemos pocos datos. De hecho, ni siquiera conocemos su rostro.

Pese a todo, es bastante evidente que utilizó la cámara oscura. Por un lado, era algo muy de moda en la época. Por otro, tuvo un excelente óptico como vecino. Anton van Leeuwenhoek, inventor del microscopio, coetáneo de Vermeer (nacieron el mismo año) y que también vivía en Delf. Pero, sobre todo, la prueba más evidente del uso de la cámara oscura está en sus cuadros. Hay estudios detallados por ahí. Este, por ejemplo.

Vermeer es autor de obras conocidas, como La joven de la perla.

La obra motivo de esta entrada del blog es El astrónomo.

Podríamos hablar mucho de la obra de Vermeer, pero haremos algo mejor que eso. Jordi Guzmán, de Pasa la vida ha publicado en Dailymotion el capítulo dedicado a Vermeer de Palettes, El pintor y su obra. Magnífica pieza que nos habla, no solo de El astrónomo, sino de la obra completa del pintor que nos ocupa. Pocas veces hemos visto explicar la obra de un pintor de mejor manera que aquí. Imprescindible verlo.


El pintor y su obra (Palettes) – Jan Vermeer. El astrónomo
Cargado por jordiguzman.


El pintor y su obra (Palettes) – Jan Vermeer. El astrónomo
Cargado por jordiguzman.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28