El próximo 3 de noviembre tendremos la posibilidad de ver un eclipse parcial de Sol desde el sur de Centroamérica, norte de Sudamérica, España, Portugal y gran parte de África. Se trata de un eclipse extraño, pues será primero anular, luego total, para volver a ser anular en su final y luego total, sin volver a convertirse en anular. Al final, en Etiopía, la totalidad durará ¡1 segundo! (gracias por la corrección, Juan Carlos Casado). El eclipse transcurrirá, en la mayor parte de su recorrido, por el Océano Atlántico y tocará tierra en Gabón, discurriendo por zonas cuyo indice de nubosidad muy alta esta época del año.
El eclipse resultará especialmente atractivo desde algunas zonas de América, pues el Sol saldrá ya eclipsado.
Desde España el eclipse será un tanto frustrante, pues el Sol se eclipsará en un porcentaje mínimo en el norte. Apenas un 6% en A Coruña. la mejor parte se la llevaran desde Canarias, con alrededor del 40% del disco solar oculto. Es muy significativa esta imagen tomada de la Agrupación Astronómica de Sabadell.
Eclipse de Sol, 3 de noviembre de 2013 | Crédito: Agrupación Astronómica de Sabadell
Para conocer las circunstancias locales, lo mejor es recurrir a esta página. Distribuída por países:
– España (cuidado los que vean el eclipse desde Canarias. Tenéis que restar una hora porque han puesto las circunstancias en hora peninsular)
– Brasil
– República Dominicana
– Ecuador
– Guinea Ecuatorial
– Haití
– Marruecos
– Perú
– Venezuela
El resto de países, podéis consultar, por si acaso, en esa misma página, buscando vuestro país.
¡Suerte a todos y buen eclipse!
ADVERTENCIA: No observar el eclipse si no se dispone de los medios adecuados. La observación del Sol sin protección adecuada, puede causar daños irreparables en la retina
Annular-total solar eclipse of 2013 November 3 from Michael Zeiler on Vimeo.