Mercurio, Venus y la ISS, al atardecer | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Mercurio, Venus y la ISS, al atardecer

Iowa, USA31 de mayo de 2013 | Autor: Carmen 

Atrás quedó ya la conjunción planetaria, pero sigue siendo buen momento para ver Mercurio, Venus y Júpiter. Complicado en este último caso, pues está cada vez más bajo. Su posición relativa es cada vez más cercana al Sol. Mercurio y Venus, sin embargo, seguirán acaparando el protagonismo estos atardeceres. No es sencillo ver Mercurio, así que aprovechemos la ocasión.

Louis Trichardt, South Africa, 3 de junio de 2013 | Autor: Kosma Coronaios

¿Cómo verlos? La manera más sencilla es esperar a que vaya anocheciendo. Pronto veremos una luz brillante en el oeste. Venus. Por encima aparecerá, cuando esté algo más oscuro, Mercurio. Júpiter estará en ese momento muy bajo. Imposible de ver, quizá, según el horizonte que tengamos. En las fotos podéis ver como estarán. Cuidado que la cosa cambia según donde nos encontremos. La primera foto es de Estados Unidos. La segunda desde Sudáfrica.

Atención a las fechas alrededor del 18 de junio, en el que ambos planetas se encontrarán cercanos, en conjunción.

Desde el hemisferio Norte es, además, buena época para observar la ISS. En las fechas cercanas al solsticio de verano es posible observar muchos pasos de la ISS un mismo día. Para explicarlo de manera sencilla, de noche el Sol se encuentra por debajo del horizonte, pero no demasiado bajo, iluminando la ISS. Es similar a lo que sucede cuando al atardecer en el valle no da el Sol pero si en las montañas. Lo entederemos mejor en esta ilustración de Astrobob.

Para ver la ISS, encontrareis instrucciones aquí: Observa la ISS. Es sencillísimo.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930