Gulu, Uganda, 3 de noviembre de 2013 | Autor: Janne Pyykkö
Cada cual vive el eclipse a su manera. Nos ha resultado muy curiosa la forma en que lo hizo el finés Janne Pyykkö. Llegó a Gulu, Uganda la vispera del eclipse. Y allí entabló amistad con una universitaria llamada Irene. Irene es quien aparece en la foto que abre este artículo. Viendo la foto, la tomaríamos por una foto más y ahí quedaría la historia. Pero mirad como vivieron los dos protagonistas el suspiro de totalidad que tenían en Uganda. El vídeo dura 4min15, pero si no lo aguantáis completo, ved el principio y volved a verlo a partir del minuto 3m00. Vaya paciencia la de Irene. Y vaya manera de ver el eclipse la de Janne.
La segunda historia tiene menos gracia. Uno de los links que pusimos para ver el eclipse en directo, era el de Gloria project. No les fue demasiado bien, ahora veremos por qué. Para situarnos, aquí tenemos a Miquel Serra-Ricart, explicándonos como es la zona:
Y aquí lo que sucedió. El vídeo tiene 19 minutos no tiene imagen en todo momento. Aquí lo que nos parece más interesante y os recomendamos ver:
4m15 – 5m20 Miquel explica, antes del eclipse, las condiciones. Son buenas.
10m05 – 11m20 Miquel explica qué les ha sucedido y por qué apenas han podido tomar imágenes. Fijaos como están ellos.
13m40 . 14m15 De manera casi milagrosa, al final consiguen ver algo, en un afortunado claro entre nubes de última hora
16m15 – 19m15 Miquel explica que es lo que han visto. Interesante hasta el final pues, aunque no hay imagen, se siguen escuchando las conversaciones
Para terminar, algunas de las fotos que pudo tomar Juan Carlos Casado. Que incluso en esas circunstancias logra sacar esas estupendas imágenes.
Lago Turkana, Kenia, 3 de noviembre de 2013 | Crédito: Juan Carlos Casado/Gloria Project
Lago Turkana, Kenia, 3 de noviembre de 2013 | Crédito: D. Hernandez, J.C. Casado/Gloria Project
Lago Turkana, Kenia, 3 de noviembre de 2013 | Crédito: D. Hernandez, J.C. Casado/Gloria Project
Más imágenes en el flickr de Gloria Project