Urano, 7 de octubre de 2013 | Autor: Damian Peach
De tanto en cuanto Damian Peach nos sorprende con alguna extraordinaria imagen. Son legendarias sus extraordinarias imágenes de Júpiter y Saturno. Esta vez es Urano el planeta con el que nos maravilla. Según sus propias palabras, es la mejor imagen que ha obtenido de ese lejano mundo. Increíble que desde la Tierra se pueda lograr ese detalle en Urano, con todas esas bandas tan bien marcadas.
¿Cómo ha logrado esta resolución, impensable hasta hace poco? Usando la nueva técnica de obtención de imágenes planetarias denominada en inglés de-rotation (que podríamos traducir como derrotación). Los astrofotógrafos planetarios funcionan, desde hace tiempo, grabando vídeos y seleccionando, mediante programas, los mejores fotogramas de la secuencia. Pero se encontraban con el problema de que esos vídeos no podían ser muy largos, pues enseguida se notaba el movimiento de rotación del planeta y los fotogramas no podían ser ya sumados. No se les podía hacer coincidir. No tanto en Urano (periodo de rotación de alrededor de 17h) como en Júpiter (alrededor de 10h)
Algunos programas como por ejemplo WinJupos permiten corregir ese movimiento de rotación y sumar fotogramas de videos más largos. Este de Damien Peach tenía 33 minutos. El peaje a pagar es que los bordes sufren, pero, como vemos, el resultado final no se resiente.
Para cerrar, aquí tenemos otra extraordinaria imagen de Peach. No es del triple tránsito del 11 de octubre (ojalá lo haya capturado y presente la imagen pronto), pero si uno doble del 5 de octubre. El inconfundible Ío a la izquierda y Europa a la derecha.
Júpiter, 5 de octubre de 2013 | Autor: Damian Peach