Llevamos un tiempo sin tener un cometa importante al alcance de telescopios modestos, pero el Cometa C/2009 P1 Garradd viene, de alguna manera, a paliar esta prolongada sequía. Es cierto que no tiene pinta de que vaya a ser espectacular, pero va a ser interesante de seguir por dos razones. Por un lado, porque se va a dar un curioso paseo por zonas fácilmente reconocibles en el cielo de verano (invierno en el hemisferio Sur). Estas son las fechas más importantes, publicadas por Enzo De Bernardini en el foro Club SurAstronómico:
– 2 de agosto de 2011 – Pasa a 45′ del cúmulo globular M 15 (Pegasus)
– 10 de agosto de 2011 – Pasa a 50′ del cúmulo globular NGC 7006 (Delphinus)
– 13 de agosto de 2011 – Pasa a 15′ de la estrella gamma Delphini (Delphinus)
– 26 de agosto de 2011 – Pasa a 10′ del cúmulo globular M 71 (Sagitta)
– 02 a 4 de septiembre de 2011 – Pasa por la zona sur del cúmulo Cr 399 (La Percha, Vulpecula)
El otro motivo por el que será interesante de seguir es porque, a pesar de que las previsiones apuntaban a que su magnitud en agosto iba a estar entre las magnitudes 8 y 9, hay observaciones que apuntan que el cometa está resultando algo más brillante de lo esperado y podría llegar a hacerse visible a simple vista desde lugares oscuros. Parece que es un objeto nuevo procedente de la nube de Oort y, en estos casos, siempre hay que contar con esta posibilidad. De cualquier manera, no parece que vaya a desarrollar una espectacular cola, pues no se acerca en exceso al sol (1,55 UA), ni a la Tierra (1,26 UA).
Sea como fuere, será curioso de seguir y dará opción de fotografiarlo junto a los objetos a los que nos referíamos, algo que estéticamente simpre queda bien. Estos son los mapas para su localización:
Julio 2011
Para descargarlo más grande aquí.
Agosto 2011
Para descargarlo más grande aquí.
Cometa Garrad, el 7 de julio. Imagen de Michael Jaeger: