Los asteroides no son objetos que observen habitualmente los astrónomos aficionados. Hay muchos que nunca han observado uno. Ya propusimos la observación de este mismo asteroide con anterioridad y lo volvemos a hacer nuevamente, tras ver la propuesta el otro día en Astrobob.
No se trata de una observación que revista especial dificultad, pues al hallarse Vesta en magnitud 7, está al alcance de prismáticos. Comencemos por localizar la zona. Vesta lo tenemos actualmente en Capricornio, que se encuentra hacia el sur en las primeras horas de la noche (hacia el norte, si observamos en el hemisferio Sur). Para encontrar la constelación, aquí tenemos una pequeña ayuda:
Una vez localizada la zona, tenemos que fijar nuestra mirada en las estrellas de la “punta” del “pañuelo” que aparenta ser Capricornio, Omega y Psi Capricorni. Vesta ronda estos días Psi Capricorni, como podemos ver en esta otra imagen.
Una manera alternativa de localizar la zona nos la ofrecen los smartphones y esas apps del cielo como Google Sky. Más sencillo imposible.
¿Cómo estar seguros de que estamos viendo Vesta? Por un lado, porque su brillo no parpadeará como lo hacen las estrellas de su alrededor. Y, si nos quedamos con la duda, su desplazamiento con el transcurso de los días nos lo confirmará.
Si lo logramos, no está de más recordar que precisamente ahora tenemos a la sonda Dawn orbitando el asteroide. Con algunas de las imágenes enviadas, han montado este impresionante vídeo, con el que cerramos.