Cometa Garradd (C/2009 P1), el espectáculo continúa | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Cometa Garradd (C/2009 P1), el espectáculo continúa

Ya anunciábamos en su momento que en las noches veraniegas del verano boreal tendríamos un cometa paseándose por una zona muy bonita del cielo. El cometa C/2009 P1 Garradd no está resultando visualmente espectacular, pero si que ha dado oportunidad a los astrofotógrafos de lograr bonitas estampas astronómicas. Aquí tenemos, por ejemplo, esta imágen de principios de agosto. El cometa Garradd junto al cúmulo globular M15, en Pegasus. Su autor, Joanma Bullón, desde en observatorio La Cambra, en Aras de los Olmos (Valencia).

Cometa C/2009 P1 Garradd, junto a M15 (Joanma Bullón)

Y aquí lo tenemos hace pocos días, cerca del conocido asterismo de la Percha, cercano a la constelación del Delfín. La imágen es del italiano  Rolando Ligustri.

Cometa Garradd, junto al asterismo de la Percha (Rolando Ligustri)

Cerramos la pequeña galería de este cometa con una buena animación del cometa de finales de agosto, realizada por Pablo Canedo la noche del 27 al 28. Son 159 tomas de 60″ con un refractor 102mm f7 chino y la Atik 314L. Desde Sofán, A Coruña.

El cometa seguirá aún mucho tiempo a la vista, pues no alcanza el perihelio el 23 de diciembre de este año. Desgraciadamente, lo hará muy alejado del Sol, a 1.55 UA (es decir, una vez y media la distancia de la Tierra al Sol). Y tampoco se acercará en exceso a la Tierra, teniendo dos puntos próximos: estuvo a 1.39 UA el 23 de agosto y estará a 1.27 UA el 5 de marzo del año próximo. Se preve que el máximo brillo lo alcance en febrero de 2012 y, si sigue su actual evolución, es posible que lo podamos ver a simple vista desde lugares oscuros. De momento, en Skyhound teneís mapas para su localización en próximas fechas. No os dejéis engañar por las fotos, pues, visualmente, no muestra cola. Apenas se intuye una pequeña deformación en esa dirección.

 

Temas

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930