La Luna a lo largo de 2011 | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

La Luna a lo largo de 2011

Ante todo, aclarar que el vídeo que vamos a poner a continuación es una simulación. No nos llevemos a engaño. Salvo que los viajes en el tiempo fueran posibles, nadie ha podido fotografiar aún lo que será la Luna a lo largo de 2011

Lo que muestra es una simulación, basada en imágenes reales, de como se moverá la Luna a lo largo de este año. Una simulación extremadamente precisa, pues se basa en los datos recogidos por la exitosa misión de NASA, LRO, conocida por el público en general por haber mostrado el estado actual de los lugares de alunizaje de las misiones Apollo.

La Luna se menea más de lo que pudiera parecer si la vemos cualquier día. Da la impresión de mostrar siempre la misma cara, pero esto no es del todo cierto. Tiene un movimiento de bamboleo, llamado libración, que hace que podamos ver en realidad el 59% de la superficie lunar.

Además de la libración, se comprueba que, al ser la órbita lunar aproximadamente elíptica, el tamaño de la misma varía, aunque no de manera suficientemente espectacular como para darnos cuenta de ello a simple vista. No al menos el común de los mortales. Podéis descargar el vídeo en diferentes resoluciones desde aquí: Moon phase and libration, 2011. Con la curiosidad de que la página muestra siempre la fase de la Luna en ese momento.

Estaremos atentos a las novedades, pues anuncian que la LRO iba a tomar fotografías lunares durante el eclipse total de ayer. Resultará curioso ver la Luna de cerca en pleno eclipse.

Visto en Universe Today.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930