La pasada semana, al hilo del accidente de Fukushima, hubo un debate sobre la energía nuclear en en programa Consumidores de ETB2. Con el mayor de los respetos a los participantes, pensamos que es una muestra de como no debe ser un debate nuclear. En los medios públicos se buscan siempre los extremos. Y vemos aquí lo que siempre pasa en este tipo de debates. Las posturas son opuestas hasta el extremo. Para unos todo es blanco y para los otros todo es negro. Ausencia de grises.
Ahí tenéis el programa y juzgad vosotros mismos. Un par de detalles que no podemos dejar sin comentar. Del bando pronuclear sueltan la perla de que en Chernobyl solo murieron 53. Vamos a ver. Uno puede estar a favor de la energía nuclear y defenderla, pero no puede decir semejante cosa y quedarse tan tranquilo. Lo peor del caso es que ninguno de su bando dice nada al respecto. Uno puede defender las nucleares pero no puede negar que Chernobyl fue un verdadero infierno al que mandaron a morir a cantidad de gente para atajarlo. Ni se puede negar que miles de personas recibieron tremendas dosis radiactivas con consecuencias a corto, medio y largo plazo. Y lo más increible del caso es que el que lo dice es médico.
Sobre el otro bando, su argumentación es más o menos correcta, aunque, como la otra parte, manejan datos que hay que coger con pinzas. Pero claro, luego cambia el tercio y empiezan a hablar de redes wifi y demás. Los grupos siguen monolíticos. Y en el bando anti nuclear dan por seguro que todo ese tipo de cosas son malas y creen (al menos uno de ellos) que hay conspiraciones judeomasónicas por todas partes. Es ahí donde pierden toda credibilidad. No entiendo las posturas tan monolíticas de esas gentes que se apuntan a todas y esas otras que no se apuntan a ninguna. Uno se queda con la impresión de que si volvieran a cambiar de tercio y hablaran, por ejemplo, de astrología, los grupos seguirían configurados de la misma manera.
En fin, aquí queda el video para que juzguéis por vosotros mismos.