>

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Cometa a la vista: 103P/Hartley

Buenas noticias. Tenemos un cometa que, si las previsiones se cumplen, puede llegar a ser visible a simple vista desde lugares oscuros a partir de finales de septiembre y a lo largo de octubre desde el hemisferio norte. Se trata del cometa 103P/Hartley, descubierto en 1986 por Malcolm Hartley.

Es un cometa de corto periodo, que nos visita cada 6 años y medio, aproximadamente. Su brillo es habitualmente débil, pues se estima que su tamaño es de apenas 1,5 kms. Aquí tenéis fotos y relatos de sus anteriores pasos. Pero esta vez será diferente. Las previsiones apuntan a que puede llegar a rondar magnitud 5 a mediados de octubre. Esto se debe a que el pequeño cometa pasará relativamente cerca, a 18 000 000 km, aproximadamente. Será, por tanto, visible con prismáticos y a simple vista desde lugares oscuros. En el gráfico, tomado de wikipedia, tenemos la posición relativa del 20 de octubre.

La noticia negativa la trae la Luna, que estará llena el 23 de octubre e incordiará durante la primera parte de la noche toda la semana anterior. Afortunadamente el cometa será visible, desde el hemisferio norte, la mayor parte de la noche, por lo que, posiblemente, el mejor momento para verlo sean las últimas horas de la noche en fechas próximas al 15 de octubre.

Siendo francos, un cometa de magnitud 5 no suele ser, por lo general, espectacular. Pero este va a ser muy interesante de seguir debido a que pasará bastante cerca y, por ello, es posible que muestre bien sus colas. Imposible aventurar si será espectacular o no, pero habrá que estar muy atentos. Aquí tenéis unos mapas de localización, para principiantes, tomados de astronomo.

A destacar, de acuerdo con esta última imagen, que el cometa pasará cerca del Doble Cúmulo de Perseo, lo cual facilitará mucho su localización y nos puede dejar preciosas imágenes. Tenéis mejores mapas en Skyhound y aquí.

Podéis, también, introducir el cometa en Stellarium, abriendo el archivo ssystem.ini que encontrareis en Stellarium\data\ y copiando el texto que encontraréis aquí al final del todo. Si no lo veis, podéis subirlo de brillo modificando el parámetro albedo y poniéndolo a 100.

Como curiosidad, decir que este cometa va a ser visitado el próximo 4 de noviembre por la misión EPOXI.

Para terminar, una foto del cometa tomada por Joan Manel Bullón el pasado 8 de septiembre. Se trata del objeto en el centro de la imagen. Seguiremos el cometa e iremos contando su evolución en este blog.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930