Observar Venus a plena luz de día con el método explicado por Astrobob, solo válido durante unos pocos días, ha resultado ser mucho más sencillo de lo que esperábamos. Y no es preciso realizar la observación a la hora indicada, cuando Venus este justo al Sur, sino que funciona toda la tarde. Basta extender la mano y contar 3 puños desde el Sol (30º aproximadamente) en la dirección aproximada del dibujo del anterior post.
Vimos ya Venus el lunes 4 de octubre y lo volvimos a ver ayer, día 5. Y aprovechamos, además, para tirarle unas fotos que muestren, de manera aproximada, como se ve. Aquí va la primera foto.
¿Lo veis? Es ese punto de luz a la derecha, bastante centrado. Aquí va otra foto. Ahora está a la izquierda, justo encima de esa pequeña nubecilla.
En esta otra imagen se ve más fácil.
Ahora una imagen con más zoom. Supongo que quizá alguno ya habréis empezado a intuir que no se trata de un simple punto brillante. ¿Tiene forma?
Otra imagen, aun más ampliada, que ya no deja lugar a dudas. Venus y Mercurio presentan fases, como la luna.
En este momento, Venus presenta una preciosa fase decreciente. La tenéis, en esta imagen final, a mayor aumento.
Todas estas fotos están obtenidas con una Canon 550D y objetivo sigma 70-300. Una maravilla, esta cámara. El Live view, que muestra la imagen en pantalla a un máximo de x10, permite un buen enfoque. Y hace posible obtener este tipo de imágenes sin telescopio.
¿Que aun no has visto Venus a plena luz de día? Vamos, que aun estas a tiempo.
Por cierto, no hace falta decir a que hora tomamos las fotos, ¿verdad? 😉