Un poco al hilo de la entrada de ayer, y siguiendo con astros que se mueven, nos llega este magnífico documento de Fernando Cabrerizo, de la Sociedad Astronómica Syrma de Valladolid.
Sigue por ahí el cometa McNaught, un tanto estancado en brillo. Hay pocas estimaciones, debido al mal tiempo generalizado por estos lares, pero parece ser que el cometa sigue rondando la 5ª magnitud. Esto indica que las estimaciones que apuntaban a que el cometa pudiera alcanzar la 2ª magnitud fueron, probablemente, demasiado optimistas. Se va zambullendo cada vez más en las luces del crepúsculo matutino, aunque aún es visible.
El video que colgamos hoy es interesante por varios motivos. Por un lado, nos muestra el cometa a los que no hemos podido verlo aún. Por otro lado, sirve de ejemplo para mostrar como se ve un cometa de este tipo en el cielo, para quien nunca haya visto uno. Y, por último, muestra también el rápido movimiento del cometa respecto al fondo estelar, en tan breve espacio de tiempo.
La secuencia la obtuvo Fernando el pasado 14 de junio de 2010 desde su casa de Valladolid, cámara Canon 50D, objetivo Sigma de 200mm, filtro Astronomik CLS de tipo EOS clip (antipolución lumínica) y seguimiento con astrotrak.
Para disfrutarlo mejor, hay que verlo en HD. Si desde aquí no os deja, vedlo directamente en youtube