Observemos Urano junto a Júpiter | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Observemos Urano junto a Júpiter

En otras ocasiones hemos jugado a observar planetas y seguir su movimiento. Seguimos con ese tipo de propuestas, aunque esta vez es imprescindible ayuda óptica. Lo ideal es un telescopio, aunque con prismáticos también será posible. Y con el Galileoscopio. Desde lugar oscuro se puede intentar, incluso, observarlo a simple vista, aunque su magnitud roza el límite de lo que podemos ver a simple vista, por lo que el lugar tiene que ser realmente oscuro.

El próximo día 8 de junio Urano se encontrará en conjunción cercana con Júpiter, por lo que tendremos ocasión de localizarlo fácilmente. Lo habitual es localizarlo por coordenadas y buscarlo mediante mapas estelares. Salvo que nuestro telescopio esté computerizado y nos lo muestre, claro.

Una pega añadida es que tocará madrugar para observarlo, pues Júpiter se ve estos días al amanecer. Muy sencillo localizarlo. Si miramos antes del alba hacia el horizonte este, por allí veremos un astro muy brillante. Júpiter. La Luna decreciente lo acompañará la próxima semana. Vemos la situación del 8 de junio en esta imagen de Stellarium.

Si dirigimos nuestro telescopio a Júpiter, veremos algo parecido a esto.

Urano es ese punto que vemos en dirección prácticamente perpendicular al plano de los satélites de Júpiter. Es de color azul verdoso, aunque con pequeños telescopios, no es tan fácil de apreciar. ¿O sí? Los que os animéis ya nos contareis la experiencia. Recordad que a través del telescopio las imágenes se muestran invertidas, por lo que lo tendremos al revés. En días previos Urano se encontrará más a la izquierda en la imagen que mostramos (más a la derecha vista a través del telescopio). En los días posteriores, a la inversa. Será cosa de pocos días y el movimiento se podrá apreciar de un día para otro. Por cierto, esta temporada, como muchos sabréis, Júpiter está diferente. Los que no sepáis nada y hayáis visto con anterioridad Júpiter, ¿notáis alguna diferencia?

Si nos da pereza madrugar, debido al movimiento de retrogradación de Júpiter, el 18 de septiembre se repetirá una situación muy parecida, pero a primera hora de la noche. Esta será la situación. La recordaremos entonces. Buena caza!!

Temas

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930