Richard Dawkins, en TED Talks | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Richard Dawkins, en TED Talks

Richard Dawkins es, sin duda, un tipo interesante. Escribió hace ya unos añitos (1976) un libro de lo más recomendable, El gen egoísta. Por cierto, que lo podeis descargar de aquí. En el 86 escribió otro conocido libro, El relojero ciego. Le perdimos la pista durante cantidad de años hasta que ha vuelto a reaparecen estos últimos años como abanderado del ateismo. También ha hecho frente a la ola de Creacionismo que se extiende por los Estados Unidos. Esto y su penúltimo libro, El espejismo de Dios, lo ha devuelto a primera línea.

Esta charla en TED Talks tiene ya unos años (2002), pero es interesante porque presenta sus tesis. Que invitan a la reflexión, las compartamos o no. La verdad es que a nosotros nos gusta a medias. Sus ideas son interesantes -el primer cuarto de hora, aproximadamente-, pero luego se pierde. No nos gusta ese ateismo militante que promulga. Es curiosa esa necesidad atávica que siente el ser humano por encontrar o “crear” pares a su alrededor, gente de ideas parecidas. Esa necesidad de convencer y combatir a su opuesto le coloca, en cierta manera, a su altura.

Incluso se le va un tanto la pinza. Crítica incluso a los agnósticos. Prácticamente los trata de ateos cobardes, que no se atreven a dar el gran paso. De eso nada. Un agnóstico le preguntaría a un creyente: ¿que razones te impulsan a creer? Su respuesta sería: la fe. A un ateo le repetiría la misma pregunta. Y la respuesta del ateo no podría ser más paradójica: porque lo creo. Fe otra vez.

Un último comentario. Dawkins viene de la rama de la biología. La rama de la ciencia que escudriña actualmente los rastros de un posible Creador es la Cosmología. Es decir, se trata de explicar el Universo sin necesidad de que nadie lo creara. El resto de disciplinas científicas quedan muy pobres en la discusión.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728