El 25 de mayo de 1961 Jonh F. Kennedy declaró el objetivo de llevar a un hombre a la Luna
“…creo que esta nación debe asumir como meta el lograr que un hombre vaya a la Luna y regrese a salvo a la Tierra antes del fin de esta década”
Y en septiembre de 1962, añadió:
“Ninguna nación que espere ser el líder de otras naciones puede esperar mantenerse atrasada en la carrera por el espacio”
Discovery Channel, para conmemorar los 50 años de carrera espacial, emitió una serie de documentales sobre las grandes misiones de la NASA. Los teniamos grabados por ahí y hace poco, llegó el momento de verlos. Estamos aún en ello, pero, lo que hemos visto hasta ahora, está muy bien. Es una lástima que se centra, casi en exclusiva, en los pasos que fue dando la NASA, ignorando, prácticamente por completo, los pasos que fueron dando los soviéticos en paralelo. Lo iremos poniendo en el blog, via youtube.
El proyecto de la NASA para poner un hombre en la Luna se desarrolló a un ritmo frenético y tuvo tres fases. En la primera, la de hoy, se trataba de poner al primer hombre en órbita. Como todos sabemos, los soviéticos tomaron la delantera, con el Sputnik primero y con Yuri Gagarin posteriormente.
Esta primera parte del proyecto se llamó Mercury y de ella habla el primer documental. No es la versión emitida en España, sino la versión sudamericana. Recordad que los videos se pueden bajar de Keepvid. Que la disfruteis.
GRANDES MISIONES DE LA NASA
Mercury: Los primeros astronautas