Encuentran agua en la Luna ... otra vez | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Encuentran agua en la Luna … otra vez

Recordareis la noticia que el pasado fin de semana acaparó lugares en los informativos, tanto en la prensa escrita como en televisión o internet. La pregunta es: ¿se puede encontrar una misma cosa dos veces? Parece que sí. E incluso es curioso que la segunda vez haya tenido más repercusión que la primera.

¿De qué estamos hablando? La noticia antigua se puede encontrar en diversos lugares, pero, por ejemplo, nos puede valer este: Imagen astronómica del día. Fijémonos en la fecha: 28 de septiembre de este año. Pero el pasado viernes 13 de noviembre, tras la rueda de prensa de la NASA en la que anunciaba el hallazgo de rastros de cantidades importantes de agua en el análisis del impacto de la LCROSS sobre el cráter Cabeus, parecía que se encontraba agua en la Luna por primera vez.

El agua se ha encontrado mediante el análisis de la nubecilla que se destaca en la imagen superior, dentro del cráter. En la NASA conocen de la importancia del marketing y han sabido darle la vuelta a lo que era un estrepitoso fracaso. Miles de estadounidenses se reunieron en múltiples convocatorias para observar la anunciada nube de polvo producto del impacto de las naves sobre la Luna el pasado 9 de octubre. Nada se vio. Apenas un mes más tarde, han logrado darle la vuelta a la tortilla.

Y no me parece mal. Hay que venderse bien si no quieres que te recorten el presupuesto. Pienso además que, a propósito, la noticia se dio un viernes, con la idea de acaparar titulares en los periódicos el fin de semana. Pero el tiro les salió un tanto por la culata. Cada vez es más la gente que se informa vía internet. Pero el tráfico baja mucho los fines de semana. Por eso muchos se perdieron el dibujito conmemorativo que encabeza esta entrada y que fue portada en Google el sábado 14 de noviembre.

¿Qué decir de la noticia en sí? Agua, haberla, hayla. Otra cosa es que se encuentre en concentraciones suficientes para que sea aprovechable. De momento, las noticias no pensamos que sean para dar saltos de alegría. Según cuenta la NASA, calculan que el impacto provocó un cráter de 30 metros. Y la cantidad de agua encontrada ronda los 100 litros. 30 metros mide, a grosso modo, un edificio de 10 plantas. Derribar un edificio de 10 plantas para sacar 100 litros de agua no parece que sea un proceso demasiado eficiente.

En resumen, la noticia es importante pero solo confirma algo que ya suponíamos. Y está por ver si el agua existe en cantidad suficiente y es lo suficientemente accesible como para no necesitar llevar agua a las bases que, quizá algún día, tengamos en la Luna.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30