Júpiter errante | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Júpiter errante

Como el holandés errante del cabo de Buena Esperanza, los planetas vagan por el cielo moviéndose entre las estrellas fijas. Es algo que se sabe desde antiguo. De hecho planeta viene del griego y significa “estrella errante”. ¿Es posible observar este movimiento por nosotros mismos? Pues sí y los próximos meses nos ofrecen una manera fácil y cómoda de hacerlo.

Como ya comentábamos en una entrada anterior, tenemos a Júpiter en el cielo fácil de localizar y sobre dos estrellitas de la constelación de Capricornio que nos servirán de referencia. Se trata, de izquierda a derecha, de delta y gamma Capricorni y tienen nombre propio, Deneb Algiedi y Nashira, nombres árabes, pues fueron ellos quienes pusieron nombre a multitud de estrellas.

Júpiter es en este momento el lucero más llamativo del cielo y se encuentra en dirección sureste, a baja altura a primera hora de la noche, y en dirección sur, más alto, según avanzada esta. Este cambio de posición se debe a que, al igual que el Sol y la Luna, las estrellas –salvo las circumpolares- salen y se ponen debido al movimiento de rotación de la Tierra.

En realidad no hace falta ni siquiera saber donde esta el sur para localizar Júpiter. El lucero más destacado del cielo de estas noches, que brilla de manera casi escandalosa, no es una estrella, sino precisamente el planeta Júpiter. A lo largo de una noche veremos como va ganando altura, aunque manteniendo la posición relativa respecto a las referidas delta y gamma Capricorni. La disposición actual es la que se muestra en la siguiente imagen, tomada del planetario gratuito Stellarium.

Pero bastan unos pocos días –menos de una semana- para darse cuenta de que algo esta cambiando. Las siguientes imágenes muestran, sucesivamente, las posiciones de Júpiter el 26 de julio y el 8 de agosto.


El movimiento es evidente. Y seguirá de ese modo hasta el próximo 13 de octubre, en que el mayor de los planetas del Sistema Solar se hallará estacionario, para, a partir de ese día, retomar su sentido normal de movimiento, que es el contrario al que estamos viendo. Ésta será la posición relativa ese día.

¿Y esto? Júpiter está en este momento en lo que técnicamente se llama retrogradación. Cuando la Tierra y Júpiter de colocan a la par en sus órbitas –oposición-, el movimiento orbital de la Tierra se impone al propio de Júpiter, por lo que éste parece retroceder. Lo estamos adelantando.

Una vez retomado el sentido de movimiento real, del 13 de octubre en adelante, volverá a pasar por posiciones cercanas a las que vemos estos días. El 6 de diciembre se encontrará aproximadamente en la misma posición que ahora mismo, como vemos en la imagen.

¿Es posible repetir la experiencia con otros planetas? No de una manera tan sencilla. Mercurio es el planeta más rápido. De una manera coloquial, digamos que, estando tan cerca del Sol, hay que correr mucho para no caer en el victima de su gravedad. El problema es que Mercurio solo se ve unos pocos días al año y siempre entre las luces del amanecer o anochecer, por lo que no es fácil encontrar estrellas de referencia. Marte, al no ser tan brillante como Júpiter, no es tan fácil de localizar para un neófito, por lo que lo descartamos de momento. Aunque quizás juguemos con él en una futura entrada en este blog. Saturno, al igual que Marte, no es sencillo de localizar, con la dificultad añadida de que su movimiento es más pausado al estar más alejado del Sol. Y nos queda Venus. Venus supera en brillo a Júpiter y es, por tanto, muy fácil de distinguir. Algo haremos en su momento, aunque ya advertimos que lo podremos seguir durante apenas unas semanas en alguna de sus presentaciones vespertinas.

Animaos y probad la experiencia, pues resulta muy gratificante comprobar las cosas por uno mismo. Y contádnoslo luego por aquí.

Temas

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31