Andreotti in memoriam | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Andreotti in memoriam

Para que vean cómo está el tema.

   Al día siguiente de la muerte de Giulio Andreotti la Policía se presentó en casa de la familia del general Gian Adelio Maletti para notificarle la orden de ejecución de una condena.
   Es muy curioso, porque Maletti fue condenado a 14 años de cárcel hace 17 años, pero nadie le había comunicado oficialmente la pena.
   Es más raro si se piensa que Maletti, que ya tiene 92 años, no vive allí, sino en Sudáfrica, donde huyó al ver venir la sentencia.
   Es aún más increíble recordar que en los setenta este señor, afiliado a la logia másonica ilegal P-2, estaba al frente de los servicios secretos militares (SID) y se dedicó a entorpecer las investigaciones de grandes atentados en lugares públicos de los años de plomo (Piazza Fontana, Piazza della Loggia), ejecutados por neofascistas a los que encubrió y ayudó a huir al extranjero.
   Todavía más inverosímil es que fuera condenado por revelación de secretos de Estado y robo de documentos reservados en una guerra interna de su grupo de agentes secretos contra los fieles a Andreotti. El entonces ministro de Defensa, dijeron los jueces, “autorizó espionaje político co medios ilegales”.
   Pero todo encaja si se piensa que Maletti siempre ha dicho: “Mientras Andreotti esté vivo no me dejarán volver. aunque me presentara en la frontera voluntariamente me echarían a patadas”.
   Y efectivamente. El abogado de Maletti ha contado que hace un tiempo intentó negociar una concesión de la gracia a su cliente para que pudiera regresar y llamó a Andreotti, que le contestó muy educadamente: “‘Avvocato’, para mí el general está bien en Sudáfrica”.

   Ahora la historia puede seguir su curso. Probablemente esto solo sea el principio.

   La gente, en todo caso, parece que ya le ha juzgado y ha pillado la idea. Tras su muerte se decretó un minuto de silencio en los partidos de liga, pues entre los muchos cargos de Andreotti había varios deportivos. Pues bien, le silbaron en todos los estadios de Italia. Incluido, y esto es más significativo porque el sectarismo en la ‘tifoseria’ suele estar por encima de todo, en el partido de la Roma, su equipo de toda la vida. Los aficionados del Torino fueron incluso más allá, como se ve en la foto de arriba: no pitaron, se limitaron a mostrar fotografías de los jueces Falcone y Borsellino, asesinados por la Mafia en 1992.

 

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031