Cosas de Roma (3) | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Cosas de Roma (3)

La noche en Roma no es como en las demás ciudades importantes. En Roma se ven las estrellas. Se oyen los grillos. Sí, puede que esto no tenga demasiada importancia. Las demás capitales europeas están ciegas, porque tienen demasiada luz, pero desde aquí, alzando la vista en la penumbra de las calles mal iluminadas, se recuerda que se está sobre un planeta. Aunque seguramente no estén mal iluminadas y lo que pasa es que es mejor así. En el silencio se oyen los grillos, grillos de vecindario, que recuerdan que en el mundo hay bichos, y que el mundo, en realidad, es campo. Roma es tan antigua que sigue siendo un poco campestre.

En Roma se encuentran hojas de menta en las ranuras de los muros. Laurel en los matorrales. Se ve hierba entre los adoquines. Hay más piedra que asfalto o cemento. A veces pasa el afilador. Ponen lazos en las puertas de las casas cuando hay un recién nacido. Azul si es niño, rosa si es niña. Uno se cruza con muchos gatos, como en cualquier pueblo un poco grande, sólo que aquí parecen clásicos, holgazanean entre capiteles. Algo más raro es que hay gaviotas, que gimen en los tejados como condenados al amanecer. Les atrae la basura, porque es una ciudad medio sucia, bastante humana. En Roma suenan campanas casi continuamente, con una cadencia de rebaño adormilado. En cada esquina hay una fuente para beber agua, y esto tampoco es muy normal si se piensa un poco. Roma es una gran ciudad. Kant decía que en esta vida le fascinaban dos cosas, ver las estrellas encima de él y la ley moral dentro de él. Roma al menos tiene las estrellas.

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031