Parma terminal | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Parma terminal

 

El Athletic encontró al Torino en Europa League de rebote, porque el equipo clasificado era el Parma. Pero fue apeado de la competición porque acumulaba pagos pendientes. Era la primera señal de alarma para este histórico club fundado en 1913. Empezó entonces una cuesta abajo que la semana pasada culminó en una escena humillante. Una furgoneta del juzgado se presentó en el estadio y desmontó los vestuarios. Era lo que quedaba por secuestrar, tras los autobuses y los aparatos del gimnasio. El Parma no ha jugado los dos últimos partidos y el calendario empezó a hacer aguas. Nadie ponía dinero, hasta que el jueves la cadena Sky, que tiene los derechos televisivos, amenazó a la liga con denunciarles por incumplir el contrato. Dicho y hecho: los clubes se reunieron ayer y acordaron prestar al Parma cinco millones para que llegue al verano. Saldrán del fondo creado con las multas, que dado el desmadre del fútbol italiano suele estar bien de salud.

Los jugadores parmesanos no cobran desde hace ocho meses, el equipo cierra la tabla con diez puntos y no tiene dinero ni para pagar la luz de su estadio, y mucho menos para viajar fuera. Naturalmente esto no ha pasado de la noche a la mañana y hay muchas culpas repartidas. El agujero del club, descubierto ahora, es de casi 200 millones. La federación ya lo sabía en abril de 2014 al negarle la licencia UEFA, pero prefirió mirar para otro lado.

En junio, una vez inscritos a la Serie A, el club dejó de pagar salarios. En diciembre les quitaron un punto por no haber abonado las retenciones de 2013. Eran solo 94.400 euros, pero no debían de tener ni eso. El presidente, Tommaso Ghirardi (chico de la foto), bajó al vestuario a disculparse por la chapuza y casi se lo comen. Hay que pensar que allí estaba un macarra como Antonio Cassano, que le llamó de todo. Era  la estrella del equipo y en enero se marchó.

El estado de las cuentas es un tanto misterioso, porque el Parma ha hecho buenos negocios con fichajes y derechos de televisión. Como es tan raro la Fiscalía ha abierto una investigación por bancarrota fraudulenta y hasta se ha interesado la división antimafia. Ayer mismo hubo registros en la sede del club y en la federación. Se analizará toda la gestión desde la llegada de Ghirardi, en 2007, y qué demonios ha hecho con el dinero: desde entonces a 2014 las deudas se han disparado de 16,1 millones a 197,4.

Todo viene de lejos. De la sonada quiebra que el Parma ya tuvo en 2004, a raíz del escándalo Parmalat. La empresa láctea era dueña del club y se hundió con él. El magnate Calisto Tanzi, con grandes fichajes, hizo posible aquellos años dorados del Parma: una Recopa en 1993, la Supercopa de 1993 y dos copas de la UEFA en 1995 y 1999. Todo aficionado recuerda la camiseta cruzada en jugadores como Stoichkov, Crespo, Verón y Thuram. También fue el equipo de Zola, Buffon y Cannavaro (en la foto de arriba con Thuram).

Con la quiebra se descubrió el pastel y el club fue refundado en junio de 2004, bajo administración del liquidador de Parmalat. Salvó los muebles a la espera de un comprador. Llegó a asomarse por allí Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid, pero al final apareció Ghirardi, un desconocido empresario de Brescia, y se hizo con el club en enero de 2007. Ghirardi dio la espantada en diciembre y abrió un culebrón agónico que llega hasta hoy. Vendió el club a una sociedad ruso-chipriota, creada mes y medio antes, del millonario petrolero albanés Rezart Taçi. “Es una buena persona”, dijo Ghirardi para tranquilizar al personal, mientras el director general, Pietro Leonardi, acababa en el hospital con un susto cardiaco por “estrés emotivo”. A los dos meses el magnate revendió el club, por un euro, a una dudosa tropa de empresarios italianos.

El nuevo presidente, a principios de febrero, resultó ser un tal Giampietro Manenti (chico solitario de la foto de abajo), dueño de una compañía de servicios en Eslovenia. Bajó al vestuario con aplomo: “He mirado a los chicos a los ojos. No es imposible salvarnos y ganar diez partidos de 17”. Prometió pagar los sueldos en una semana con una transferencia milagrosa de 30 millones y habló de grandes inversores del Este. Pero nunca más se supo. A todo esto una tele italiana localizó la sede de su empresa en Eslovenia y resultó ser un cutre caserón campestre. Ahora cuando va por la calle le tiene que proteger la Policía. Ya regala el club a quien lo quiera.

La solidaridad del Calcio para el rescate es interesada, pero la crisis ha propiciado detalles bonitos. Hernán Crespo, que entrena a los juveniles, denunció que no tiene agua caliente en las duchas ni dinero para los traslados. En el siguiente turno la Sampdoria puso el autobús para que fueran a su campo y el del Inter les pasó a buscar luego para ir juntos a otro torneo.

Donadoni, el entrenador, y los jugadores del primer equipo aguantan con filosofía. Se lavan las camisetas en casa y se han ofrecido a ir con sus coches a los partidos de fuera. El otro día salían del entrenamiento tres en un vehículo y uno de ellos bromeó con la prensa, señalando al capitán: “Vamos a ver si nos dan al menos cien euros por Lucarelli”. Pero hace dos semanas ya se hartaron de que les torearan y exigieron su dinero. El día 17 de febrero la Fiscalía pidió la quiebra del club por impagos fiscales, 16,7 millones, y fijó la vista para hacerla oficial el 19 de marzo. A Leonardi, el director general, le volvió a dar otro jamacuco y de nuevo acabó en urgencias. El día de la quiebra, el 19 de marzo, la liga intervendrá para financiar provisionalmente el club si el Parma se compromete a jugar los dos partidos que le quedan hasta entonces, mañana con el Atalanta en casa y luego con el Sassuolo, que por suerte está a 70 kilómetros. Pero a final de temporada quedará en caída libre. Se subastará y si nadie lo quiere deberá empezar el año que viene desde la última categoría.

(Publicado en El Correo)

Temas

calcio, Parma

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031