Diario mínimo (119) | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Diario mínimo (119)

Como me pasa cada vez más a menudo, y ya desde hace algunos años, no consigo mantener el ritmo de este pequeño diario y me come el calendario. Luego pasa lo que pasa, que se amontona el material. Desde hoy empezaré a recuperar el tiempo perdido.

Comenzamos con la última perla de 2014, que terminó con una noticia de enmarcar, exactamente el tipo de noticia para la que nació esta sección. Ahí va eso.

Asaltos ecologistas a circos terminan con un hipopótamo atropellado,
tocamientos a una trapecista y dos perros chow chow disfrazados de osos panda

Una serie de asaltos de defensores de los animales a dos circos en distintos puntos de Italia terminó con variopintos incidentes. En el circo Orfei que paraba en Villa Potenza, Macerata (centro), el “blitz animalista” consistió en la liberación de animales enjaulados. Jirafas y dromedarios fueron recuperados, pero un hipopótamo logró huir hasta la carretera provincial 361, donde fue atropellado por un coche. Lo conducía un joven de 25 años que resultó herido. El vehículo quedó destrozado. El hipopótamo falleció.

En el circo Nelly Orfei, esta vez en Brescia (norte), otro grupo de ecologistas desenmascaró a dos falsos osos panda que, en realidad, resultaron ser dos perros chow chow, esos peludos que vienen de China, pintados de blanco y negro y disfrazados de osos panda. La Policía forestal secuestró a los dos ejemplares y denunció al propietario del circo por maltrato de animales y, naturalmente, por estafa a los espectadores.

No contento con ello, el comando de protectores de los animales hizo una nueva irrupción a la semana siguiente en el mismo circo para intentar liberar animales, pero uno de sus componentes, en la confusión creada, habría palpado lascivamente a una trapecista de 15 años, según ha denunciado la troupe del circo. Al parecer el episodio fue grabado con una cámara. La Policía ha abierto una investigación.

(Il Fatto Quotidiano, 28 de diciembre de 2014)

Y 2015 se abrió con este otro suceso no menos espectacular:

767 agentes municipales se fingen enfermos
a la vez en Roma para no trabajar en Nochevieja

Un total de 767 agentes municipales, de un total de mil que debían estar ese día en servicio, cayeron enfermos la noche de Nochevieja. O al menos presentaron el certificado médico correspondiente. En algunos casos la ausencia se debió a que habían ido a donar sangre. Se trató, al parecer, de una huelga encubierta tramada por al menos cinco sindicatos del cuerpo para protestar por la actual negociación de salarios y turnos.

Se ha abierto una investigación que incluye a agentes, sindicatos y los médicos amigos suyos. En fin, poco más de 200 agentes municipales se encargaban del tráfico y la seguridad en Roma en la noche más complicada del año.

También hubo una repentina epidemia entre los conductores del lamentable sistema de metro, y eso que solo hay dos líneas. Entre las 23.30 y las 2.30 de la Nochevieja hubo retrasos de más media hora porque de los 24 maquinistas necesarios para mantener el servicio la empresa solo pudo contar con siete. Hablamos de una capital europea, recordémoslo. Siete personas se encargaban del principal medio de transporte en la noche más complicada del año.

El azote de los virus fue también implacable en Nápoles, donde 200 barrenderos y basureros se cogieron la baja. “Ha sido culpa del frío glacial y de la edad avanzada”, explicó la empresa. La ciudad estuvo varios días sucia como ella sola y con los contenedores rebosantes de basura.

(Varios medios, 2 de enero de 1015)

Así hemos empezado, y a partir de ahí solo podemos mejorar. O no.

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031