Lampedusa y prensa siciliana | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Lampedusa y prensa siciliana

Me van a perdonar pero he tenido que irme unos días a Lampedusa. A veces no hay manera de desarrollar la labor de corresponsal como se debe, ya saben, estar sentado todo el día ante el ordenador copiando lo que dicen los periódicos y actualizando el blog. Es mucho más barato, y total, hoy en día tienes todo por Internet.

Lo de Lampedusa es una farsa infinita sobre una tragedia, muy a la italiana, e intentaremos contarlo este fin de semana en un reportaje. De todos modos la gente de la isla está muy preocupada por la mala publicidad, que es lo único que les interesa, y temen que los turistas dejen de ir porque hay negros paseando por la calle. Ya ven qué concepto tienen de los turistas y de los negros. «Di che la isola è bella!», me piden. Pues eso, la isla tiene unas playas preciosas y hay hasta tortugas. Ahí tienen una foto y, ya que estamos, vean el tráiler de ‘Respiro’ (2001), hermosísima película de Emanuele Crialese rodada en Lampedusa.


Como en la isla ahora sólo hay periodistas y policías mi hotel era muy entretenido: 75 habitaciones, con dos periodistas (yo y un suizo) y todo lo demás carabinieri antidisturbios. Dejaban los escudos en la recepción, daba mucho ambiente. Pero más cuando se ponían a tocar el piano y cantar canciones en coro (Tu vuoi fa l’americano…), mientras otros jugaban al billar o levantaban pesas en el gimnasio. Parecía el saloon de una película de John Wayne del séptimo de caballería. Eran todos muy campechanos. Las fuerzas del orden en Italia, en general, se esfuerzan en no meter miedo.

Pero lo que quería contar es una experiencia que siempre repito cuando voy por Sicilia: leer la prensa siciliana. No te ríes tanto como con ‘La Padania’, cuando vas al norte, pero es fascinante escarbar en los sucesos, ver las fotos de los detenidos,… Para no aburrir, sólo les refiero dos noticias de estos días. Debo advertirles que la segunda puede ser un poco fuerte para personas impresionables, por si alguien quiere detenerse a tiempo antes de seguir bajando.

Noticia número uno. Nuevo escándalo en el Gobierno regional del Sicilia, paraíso de los chorizos. Tienen 23 jefes de prensa que cobran 3.800 euros al mes y salen por unos 4 millones de euros. Es decir, más que Berlusconi en la presidencia del Gobierno, que tiene un jefe de prensa con cuatro empleados. Fueron contratados a dedo entre los amigos del partido por tiempo indefinido, con una gran entrada el día anterior a las elecciones regionales. Fue obra, cómo no, del inefable Totò Cuffaro, el anterior presidente. Basta que le vean el careto para captar el personaje. Fue condenado a cinco años en 2007 por revelación de secretos en el famoso proceso de los ‘topos’ de la Mafia en la Fiscalía de Palermo. Como además ‘sólo’ se le castigó un delito de favorecimiento «simple» a la Mafia, no «grave», salió todo contento, como si le hubieran absuelto, al estilo de Berlusconi con las prescripciones. Aunque ya fue tan lejos al querer celebrarlo con una bandeja de ‘cannoli’ (vean la foto, qué hambre) que al final dimitió.

Aquí lo tienen haciendo el indio, ironizando con el estereotipo siciliano y ataviado con la ‘coppola’, la gorra tradicional, en un programa de la televisión local de Agrigento:


Sinopsis: Cansado de los problemas de Sicilia, Totò escenifica un viejo chiste: propone declarar la guerra a Estados Unidos, porque así les invaden, se convierten en un estado norteamericano más, y se arreglan todos sus problemas. Los americanos se encargan del agua, de las carreteras,… Pero su interlocutor le pregunta: “¿Y si ganamos?”.

Noticia número dos. Descubierto el secreto de la momia «più bella del mondo» (ya sabemos que la belleza es el valor supremo en este país). Se trata del célebre cuerpo de la piccola Rosalia Lombardo, muerta en 1920 con dos años, conservada con otras 8.000 momias en las aterradoras catacumbas de los Capuchinos de Palermo. En Roma, para los curiosos, tienen una pequeña gruta, también alucinante y con bonitas manualidades de huesos humanos, en la iglesia de Via Veneto. La noticia es que han identificado al autor genial de la obra, el taxidermista Alfredo Salafia, y las técnicas que utilizó. Italia da muchísimas noticias al revés, es decir, sobre el pasado que no cesa de aportar novedades. No como en España, que no nos interesa -así nos va- y se ignora todo, por ejemplo, del siglo XIX. Los dos investigadores que han desentrañado el misterio aparecen en el ‘Giornale di Sicilia’ posando sonrientes con la momia infantil.

Por cierto, que si uno va a la página web del ‘Giornale di Sicilia’ se encuentra este mensaje: «Il sito www.gds.it non è attivo. Il Giornale di Sicilia è distribuito regolarmente nelle edicole». Es decir: La página no está activa, el periódico es distribuido regularmente en los quioscos. Eso sí que es el periodismo de la era digital bien entendido.

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031