Papa por un tubo | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Papa por un tubo

El Vaticano estrena hoy un canal propio en You Tube en el que se podrán seguir las intervenciones, sermones y actos del Papa. Era una cosa lógica dado que uno de los principales problemas de la Iglesia es llegar, al menos, a sus propios fieles, no digamos a los no creyentes. Pero es que se supone que la gran prioridad de Benedicto XVI es el diálogo con el mundo contemporáneo, tanto con unos como con otros. Y aquí el Vaticano lo lleva claro. No hablamos de las noticias, sino de su «mensaje», que es lo que a ellos les interesa. Los medios no les hacen ni caso, o al menos no el que ellos querrían, y cuando sí se lo hacen buscan titulares y sobrevuelan la sustancia. Eso la prensa escrita, porque en la tele el Papa sólo aparece si se pone un gorro de la Guardia Civil. Para los creyentes, y entre ustedes los habrá según las estadísticas, supongo que es frustrante.

Ratzinger tampoco lo pone fácil porque casi siempre es intraducible y encima lo que él pretende es que le lean, porque le gusta explicarse con calma. Es curioso, con lo clarita que es la Biblia, qué tostón son las encíclicas y los documentos vaticanos. Intenten leerlos y verán. Pero, y lo que diré ahora quizá sea raro o impopular, escuchar al Papa es interesante. Yo lo hago obligado, claro, pero digo que es interesante porque, en esencia, es alguien que filosofa a diario sobre el sentido de la vida. Es un señor de 81 años, muy culto, que se ha pasado la vida haciendo sólo eso: leyendo, estudiando el asunto de la existencia y dándole vueltas al tarro. En suma, algo sabrá. Así que uno escucha, se lo cree, no se lo cree, reflexiona y saca sus conclusiones. En fin, actividad intelectual, que no es poco, y grandes cuestiones, a los que todos tenemos que dar respuesta. Es una gran diferencia con el resto de los políticos -recordemos que es un jefe de Estado-, que son tan prosaicos y sólo hablan del IPC. A uno le apetece esto más con el Dalai Lama, es verdad, pero los pontífices también merecen una oportunidad.

Ahora con You Tube todo el mundo va poder seguir a pelo lo que dice el Papa, aunque le he echado un vistazo a la página y, de momento, son noticias comentadas y refritos, encima con ese tonillo melufluo que echa tanto para atrás, pero algo es algo. La Iglesia ya puede prescindir del filtro de los medios. El riesgo que tiene es el que siempre le he visto, por ejemplo, a los vídeos de Escrivá de Balaguer: lo peor que le podría pasar al Opus Dei es que tuvieran la máxima difusión.

Deseando buena suerte a este nuevo canal vaticano, recordemos este impagable episodio, uno más, de ‘I mostri’ (Los monstruos, Dino Risi, 1963), con el gran Vittorio Gassman:

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031