Hace unas semanas publiqué un reportaje de un legionario italiano que durante la Guerra Civil española hizo miles de fotos. La historia es increíble. Me van a permitir el abuso de volver a este asunto, por si alguien se lo perdió o no tiene acceso al diario en papel, debido a que tiene un aspecto muy interesante: el Archivo Provincial de Bolzano, propietario de las fotografías, tiene problemas para identificar algunos de los lugares de las imágenes y me pidieron si podía transmitir su interés en cualquier colaboración útil. Así que a continuación muestro algunas imágenes, bastantes más de las que cabían en la edición en papel. La ayuda no es tanto para estas fotos, sino para muchas de las 4.000 que poseen. El protagonista de esta historia, Guglielmo Sandri, se hizo cámara en ristre los tres años de la campaña italiana, desde Cádiz a la batalla de Guadalajara, y luego el frente del Ebro, la campaña del norte en el País Vasco y Cantabria, y la entrada en Barcelona.
Las personas interesadas pueden escribir a: Andrea.Di-Michele@provincia.bz.it
Todas las fotos proceden del Archivio Provinciale di Bolzano, Fondo Guglielmo Sandri, organismo que se ha embarcado en la aventura de rescatar este precioso material.
Las fotos son fascinantes. ¿Alguien reconoce su pueblo o a un familiar o incluso a sí mismo?
Campaña del norte. Dos columnas en marcha. 1937.
Marcha de una unidad de ametralladoras. 1937.
Soldados italianos con españoles, probablemente Logroño o Zaragoza. 1937.
Evacuación de de civiles en un pueblo durante la campaña de Aragón.
Cruce de caminos en la campaña del Ebro a Barcelona, abril 1938.
Mujeres lavando la ropa.
Columna motorizada en la marcha hacia Barcelona.
Una columna de soldados se cruza con civiles en Arnes, Cataluña.
Un niño haciendo el saludo romano.
Pues sí, de aquí venimos. No está mal hacer memoria de vez en cuando.
Esto es todo por hoy, mañana pondremos más, que hay muchas.